HOY:

El fanatismo como gangrena de la razón pública

Expresión CiudadanaCarlos A. Luna Escudero La vida pública mexicana enfrenta hoy un desafío profundo y preocupante: la expansión del fanatismo como sustituto de la razón....

La disputa electoral, primera semana

A una semana del inicio de sus respectivas campañas de promoción electoral los candidatos a las alcaldías veracruzanas ya deben estar en conocimiento de su potencial que le permita obtener la mayoría del voto ciudadano, su estrategia a seguir para obtener o conservar cierta ventaja, qué funciona y qué debe desecharse, cuál puerta tocar o a cual “árbol” arrimarse. En ciertos municipios, no pocos, los candidatos ya se habrán percatado del piso movedizo a...
lunes, mayo 5, 2025
Xalapa
muy nuboso
16.8 ° C
16.8 °
16.8 °
82 %
1.5kmh
54 %
Lun
27 °
Mar
30 °
Mié
31 °
Jue
27 °
Vie
23 °

Ahora Nicaragua, ¿después México?

Hoy, la dictadura Nicaragüense anunció su salida de la UNESCO, la agencia de la ONU para la educación, la ciencia y la cultura. ¿El pretexto? Que la organización premió a un diario históricamente opositor. Hay que recordar que en Nicaragua hay un obispo católico privado de la libertad, que fueron prohibidas las celebraciones religiosas de Semana Santa y que la población vive en un estado terrible de terror y empobrecimiento, aislándose cada vez más del mundo. Basta ver las caras de los brutales represores, Daniel Ortega y su esposa,...

Ahora López Obrador se lanza contra redes sociales; señala espionaje

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Durante la conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) cuestionó las políticas de privacidad de algunas aplicaciones y de algunas empresas privadas, por lo que atenderán el asunto.

Dijo que es inmoral e incluso ilegal que se conozca las preferencias y hábitos de los mexicanos violando su privacidad.

Sin mencionar el nombre de WhatsApp, AMLO criticó que algunas aplicaciones obtengan y lucren con los datos personales de los usuarios; por lo que llamó a la regulación

Reiteró sus críticas por la censura de algunas redes sociales e incluso dijo que la Estatua de la Libertad en Nueva York, Estados Unidos, se está poniendo verde de coraje por ese tema.

«Ya me pronuncié por lo que hicieron las plataformas de Twitter y de Facebook en los últimos tiempos, no puede ser, repito, que una empresa particular sea la institución mundial por sus alcances de la censura, como la santa inquisición de nuestros tiempos, de lo que corresponde a las redes sociales, no se puede aceptar, no se puede permitir, porque eso va en contra de la libertad, no sé si ustedes han observado que desde que tomaron esas decisiones la Estatua de la Libertad en Nueva York se está poniendo verde de coraje, porque no quiere ser un símbolo vacío». Dijo López Obrador.

En el salón Tesorería de Palacio Nacional, criticó que una empresa en particular conozca amplios detalles de la vida personal de cada usuario.

“Cómo es posible que una empresa particular sepa todo lo que hacemos los seres humanos en nuestros gustos, lo que hacemos en público y lo que hacemos en privado, nuestras pláticas familiares, las pláticas con nuestros amigos, ¿y eso quién lo regula? ¿quién lo controla?, ¿cuáles son las normas?, ¿dónde están los estados nacionales?”, afirmó.

“Me estaban diciendo de que si se tiene un teléfono y entonces se escuchan de que nos queremos comprar un par de zapatos, aparecen en la pantalla zapatos en oferta”, afirmó.

El primer mandatario dijo que invitará a la conferencia de prensa a un especialista para que hable del tema, “la mayoría de la gente no sabe que pues los teléfonos son micrófonos”.

“Que se sepa y si eso está permitido, si es legal, si es moral, si no es algo atentatorio contra la libertad”, acotó.

Adelantó que se atenderá este asunto buscando opiniones de diversos sectores para garantizar las libertades.

Relacionados

Los que saben