Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
cielo claro
23.5 ° C
23.5 °
23.5 °
54 %
2.9kmh
4 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
25 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Sale de Honduras la primera caravana migrante del 2021

Lo último

Agencias/ Sociedad 3.0

Este miércoles partió la primera caravana de migrantes desde la ciudad hondureña de San Pedro Sula hacia Estados Unidos.

Alrededor de 200 personas se encuentran en el punto aduanero de Corinto, fronterizo con Guatemala, con la idea de llegar a Estados Unidos, adelantándose a la nueva caravana que se ha venido anunciando en redes sociales para el próximo viernes.

Desde el 1 de enero se ha promovido en Facebook la primera caravana de migrantes hondureños hacia EU, pese a que autoridades migratorias de Honduras, Guatemala y México, han advertido de que no permitirán el ingreso de personas que se movilicen de manera irregular.

«Más nos vamos por el motivo de que hemos perdido todo, uno por lo de la pandemia y otro por los huracanes que han pasado Iota y Eta” relató medios locales  una mujer que forma parte de la caravana.

Los migrantes salieron a pie de San Pedro Sula, la segunda ciudad más importante de Honduras, con una bandera extendida de su país, en azul y blanco.

A inicios de esta semana, los gobiernos de El Salvador, Guatemala, Honduras y México hicieron un «fuerte llamado» a los migrantes de sus países que pretenden viajar en caravanas hacia Estados Unidos, a evitar exponer a niños y adolescentes no acompañados y separados, por el peligro al que los exponen.

Desde marzo de 2020, cuando la Covid-19 se comenzó a expandir en Honduras, 3.320 personas han muerto, mientras que 131.009 han sido contagiadas, informó hoy el estatal Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager).

Con información de Vanguardia

Relacionados

Los que saben