El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
algo de nubes
31.6 ° C
31.6 °
31.6 °
24 %
3.9kmh
13 %
Mié
32 °
Jue
32 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Expertos de la OMS llegan a Wuhan para descubrir el origen del Covid-19

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Un equipo de expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) encargado de investigar el origen del coronavirus llegó este jueves a la ciudad china de Wuhan, cuna de la epidemia, según imágenes en directo de la televisión pública CGTN.

Esta visita es sumamente sensible para Pekín, preocupado por descartar cualquier responsabilidad en la epidemia que ha causado cerca de dos millones de muertos en el mundo.

Inicialmente prevista la semana pasada, fue anulada en el último minuto debido a que faltaban todas las autorizaciones necesarias. Se informó que los expertos tendrán que guardar una cuarentena de dos semanas.

La misión, «prioritaria» para la OMS, está formada por científicos de diversas organizaciones internacionales provenientes de EE. UU., Japón, Rusia, Reino Unido, Países Bajos, Dinamarca, Australia, Vietnam, Alemania y Catar.

La llegada del equipo causó polémica en las últimas semanas después de que el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, afirmase estar «muy decepcionado» por las trabas que Pekín estaba poniendo a la misión. Sin embargo, el gobierno chino negó que les hubiera prohibido la entrada al país. 

Primera muerte en ocho meses

La llegada de la misión de la OMS coincide con la noticia sobre un nuevo fallecimiento por el coronavirus SARS-CoV-2,  primera muerte que se produce en ocho meses. China no anunciaba un deceso por esta causa desde el pasado 17 de mayo.

-Con información de CDMG/DW

Relacionados

Los que saben