Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
algo de nubes
20.6 ° C
20.6 °
20.6 °
61 %
1.6kmh
14 %
Mié
31 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Las vacunas en México

Lo último

Durante casi dos meses, noviembre y diciembre, vimos aparecer en las mañaneras a Marcelo Ebrard, Secretario de Relaciones Exteriores, encargado de adquirir vacunas anti covid-19 por el gobierno de México. Fue todo un despliegue de explicaciones esperanzadoras, el gobierno hacía esfuerzos para conseguir vacunas para los mexicanos. Pero, ya a la hora de la verdad, nos enteramos que, según el sitio de internet Our World, Estados Unidos, China, Reino Unido, Israel, Emiratos Árabes Unidos, Italia, Rusia, Alemania, España y Canadá, concentran 95 por ciento de las dosis de vacunación contra el COVID-19. En México dos actitudes son fundamentales: 1-creer en la estrategia del gobierno y 2- seguir acudiendo al cubrebocas y el confinamiento como medidas preventivas de efectos inmediatos. No queda de otra, pues será difícil que en este año se vacunen por lo menos 70 millones de mexicanos para alcanzar la inmunidad de rebaño. Salvo que se cuente efectivamente con las vacunas y las jornadas de vacunación incluyan las 24 horas del día para aplicar 620 mil dosis. De otra manera, como dijera el gallego, “si no, no”.

Relacionados

Los que saben