HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
lluvia ligera
24.6 ° C
24.6 °
24.6 °
62 %
2.6kmh
52 %
Sáb
23 °
Dom
16 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
22 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Conoce los derechos y las obligaciones de la Ley de home office

Lo último

Tras la reforma a la Ley Federal del Trabajo, correspondiente al Teletrabajo o home office, que busca otorgar herramientas para poder realizar actividades remuneradas, sin estar de forma física en el lugar de trabajo habitual.

Estos son los 5 puntos más importantes sobre tus derechos y obligaciones al hacer home office.

1) Definición de teletrabajo

El Diario Oficial de la Federación (DOF) señala que el teletrabajo es «una forma de organización laboral subordinada que consiste en el desempeño de actividades remuneradas, en lugares distintos al establecimiento o establecimientos del patrón, por lo que no se requiere la presencia física de la persona trabajadora bajo la modalidad de teletrabajo, en el centro de trabajo, utilizando primordialmente las tecnologías de la información y comunicación, para el contacto y mando entre la persona trabajadora bajo la modalidad de teletrabajo y el patrón».

2) Obligaciones de los patrones

El DOF menciona que los patrones de los trabajadores que utilicen la modalidad de «home office» deberán «proporcionar, instalar y encargarse del mantenimiento de los equipos necesarios para el teletrabajo como equipo de cómputo, sillas ergonómicas, impresoras». Asimismo, tendrán que «asumir los costos derivados del trabajo a través de la modalidad de teletrabajo, incluyendo, en su caso, el pago de servicios de telecomunicación y la parte proporcional de electricidad». Otro punto importante es que los patrones deberán de «respetar el derecho a la desconexión de las personas trabajadoras en la modalidad de teletrabajo al término de la jornada laboral».

3) Responsabilidades especiales de personas trabajadoras a través del «home office»

El DOF explica que las personas que laboren mediante la modalidad del teletrabajo tendrán que tener «el mayor cuidado en la guarda y conservación de los equipos, materiales y útiles que reciban del patrón», así como también «informar con oportunidad sobre los costos pactados para el uso de los servicios de telecomunicaciones y del consumo de electricidad, derivados del teletrabajo», entre otras cosas.

4) Cambio voluntario

Las personas que tengan que laboral a través de esta modalidad tendrá que ser por voluntad propia del trabajador. El cambio de modalidad presencial y home office tendrá que ser establecido por escrito. Es posible realizar una reversión de esta modalidad, pero este tendrá que ser pactado entre las partes.

5) Protección de datos personales

La reforma indica que los patrones deberán garantizar el derecho a la intimidad de las personas trabajadoras bajo el «home office» y también tendrán que respetar el marco jurídico aplicable en materia de protección de datos personales. Por lo tanto, solamente se podrá utilizar cámara de video y micrófonos para supervisar el teletrabajo de manera extraordinaria o cuando la naturaleza de las funciones desempeñadas por la persona trabajadora bajo la modalidad de teletrabajo lo requiera.

Con información de Vanguardia

Relacionados

Los que saben