MORENA negó a Yunes Márquez

Como en casi en todas las acciones del hombre debemos aceptar que en política también “el hilo se rompe por lo más delgado”, por analogía pudiera aplicarse al caso de la no afiliación del senador Miguel Ángel Yunes Márquez a MORENA por decisión de la directiva nacional de ese partido. En cuanto al origen de esa negativa el dato duro la radica en la inconformidad manifiesta de la gobernadora Rocío Nahle, con trasfondo en...
lunes, abril 7, 2025
Xalapa
nubes
14.5 ° C
14.5 °
14.5 °
83 %
1.3kmh
100 %
Lun
15 °
Mar
17 °
Mié
22 °
Jue
25 °
Vie
19 °

Los peores ciegos

El ejército no se fue a los cuarteles, ahora tienen más de 200 funciones que la ley no les asigna, y miles de millones para gastar en secreto; el espionaje sigue ("el presidente lo sabe todo"); los homicidios crecieron al doble, las desapariciones más (aunque quieran esconderlo); la corrupción es monstruosa; la deuda que no habría, siempre sí se duplico, y es ya impagable; la República en vías de extinción; autócratas que acabaron con los organismos defensores de los ciudadanos; derroche brutal e irrecuperable de los recursos públicos; caprichos...

Morena no encuentra la brújula en Veracruz

Lo último

La propuesta de la candidatura para Xalapa al senador Ricardo Ahued revela el berenjenal que invade las filas de Morena en la entidad veracruzana, porque no encuentran rumbo ni guía de entre quienes encabezan los diferentes grupos a su interior. La lógica política señalaría al gobernador Cuitláhuac García como el orquestador de la estrategia electoral, sin embargo, no da señales del rumbo a seguir y el tiempo apremia. Esa quietud engendrada en la indecisión preocupa a sus liderazgos internos porque está en juego el destino inmediato de la entidad, y por ende el del gobierno estatal. Fracasado el intento de menguar económicamente a la oposición, reinstalada la figura de consejos municipales electorales y firme la consulta ciudadana, hace obligatorio mantener la mayoría en el Congreso local, reeditar triunfos municipales y acrecentar el número de alcaldías es imperativo, pero no hay línea de Cuitláhuac, y sin esa directriz central de unidad partidista, las diferencias grupales fracturarán al partido con candidaturas surgidas de las diferencias internas. De allí el: y ahora ¿quién podrá salvarnos?  

Relacionados

Los que saben