Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.4 ° C
17.4 °
17.4 °
87 %
1.5kmh
43 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Argentina manda a México recursos para vacuna contra Covid-19 de AstraZeneca

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Argentina enviará a México el principio activo para elaborar unas 6 millones de dosis de la vacuna desarrollada por el laboratorio británico AstraZeneca y la universidad de Oxford, informó el canciller mexicano Marcelo Ebrard.

«Hoy (lunes) se envía desde Argentina el principio activo de la vacuna AstraZeneca para iniciar el proceso de envasado final», escribió Ebrard en su cuenta de Twitter, en la que compartió la información divulgada por un medio del país sudamericano.

Cofepris autorizó el pasado 4 de enero el uso de emergencia de la vacuna la cual podría estar disponible en marzo según la capacidad de producción de sus fabricantes.

El «principio activo» del medicamento es producido en Argentina por el hub biotecnológico mAbxience y será estabilizado, fabricado y envasado en México por el laboratorio Liomont.

El gobierno mexicano ha dicho que ambos laboratorios producirán alrededor de 250 millones de dosis de la vacuna para atender la demanda de América Latina.

México suscribió a inicios de diciembre un acuerdo preliminar de compra con AstraZeneca para adquirir 77,4 millones de dosis.

También pactó con el proyecto chino-canadiense CanSinoBio la compra de 35 millones de dosis, además de ser parte del mecanismo internacional COVAX, que le permite comprar 51,6 millones de vacunas adicionales.

La semana pasada, el gobierno anunció además un plan para adquirir 24 millones de unidades de la vacuna rusa Sputnik V, una vez que Cofepris autorice su uso de emergencia.

México, de 128 millones de habitantes, es el cuarto país más enlutado del mundo por la pandemia, con 140.704 muertes, aunque ocupa el decimoctavo lugar en defunciones por cada 100.000 habitantes, según una base de datos de AFP alimentada con cifras oficiales

-Con información de El Sol de México.

Relacionados

Los que saben