Génesis de la deuda pública veracruzana

Uno de los grandes hitos en la historia política de Veracruz es el relativo a la deuda pública estatal iniciada con un préstamo bancario por 3 mil 500 millones de pesos. Vayamos por partes, según el mefistofélico método de Jack, el famoso británico de no muy buenas referencias. El 1 de octubre de 2004, último año de la administración de Miguel Alemán Velasco, apenas dos meses antes de concluir el periodo 1998-2004, la legislatura...
sábado, abril 5, 2025
Xalapa
nubes dispersas
16.8 ° C
16.8 °
16.8 °
34 %
3.3kmh
42 %
Sáb
31 °
Dom
24 °
Lun
16 °
Mar
18 °
Mié
21 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

MORENA impugna resolución que prohíbe al Presidente hablar sobre las elecciones

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El partido Morena presentó un recurso de apelación en contra de la resolución del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), que ordena al presidente Andrés Manuel López Obrador no hablar sobre ejercicio de prerrogativas, vida interna y candidaturas de partidos en el actual proceso electoral.

En un comunicado, Morena informó que el recurso fue presentado ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), pues consideran que la resolución del INE busca censurar al presidente, además de violar el derecho de las y los mexicanos a estar informados.

El recurso fue presentado este martes. Sergio Gutiérrez Luna, representante de Morena ante el INE, acusó que el INE se excedió en sus facultades y prejuzgó el caso, provocando lo que la Suprema Corte ha definido como un “efecto corruptor”.

Por su parte, el presidente de Morena, Mario Delgado, señaló que con esta medida el INE pretende censurar a López Obrador y calificó la resolución como una acción “retrógrada y hasta medieval”.

En tanto, Gutiérrez Luna acusó al INE de no reconocer las mañaneras del presidente como “un modelo de comunicación novedoso, inédito y de cercanía con la población”.

“Me parece que hay un afán de protagonismo de algunos consejeros que se creen actores políticos”, agregó Mario Delgado.

Fue el pasado 15 de enero, cuando el INE aprobó por 9 votos a favor y 2 en contra el resolutivo que ordena al presidente no hablar sobre ciertos temas durante el proceso electoral.

Entre los temas en los que no puede intervenir el presidente están el financiamiento público y acceso a radio y televisión; vida interna de los partidos políticos nacionales y locales; candidaturas de partidos políticos e independientes (registro, postulación).

Tampoco puede hablar de “cargos de elección; etapas del proceso electoral federal y locales; frentes, coaliciones electorales, fusiones, alianzas nacionales o locales; plataformas electorales; campañas electorales; estrategias electorales de cualquier fuerza política nacional o local, así como a encuestas de intención de voto o preferencias electorales”.

La resolución argumenta que la intervención del presidente en estos temas implicaría “una posible transgresión a los principios de imparcialidad y neutralidad contenidos en el artículo 134 constitucional”.

Relacionados

Los que saben