Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
cielo claro
17 ° C
17 °
17 °
72 %
1.9kmh
0 %
Mar
29 °
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °

Empieza la enorme lista de la inevitable guillotina… Bye Bye Nena

Ninguna sorpresa. Gobernar no ha sido fácil y ahora menos que nunca. La geopolítica del mundo como tsunami brutal. El país y Veracruz, cada vez más pintados de sangre; desapariciones y exterminio (aunque les duela); las finanzas públicas en quiebra absoluta, sin lana ni para un chesco, algunos dicen que ya es plena y grave la recesión; la demagogia sigue, las ocurrencias crecen; las consecuencias de la destrucción del aparato judicial que cede paso a la autocracia; por ende, el fin de la democracia representativa; las pugnas de las...

El economista Jorge Suárez-Vélez ve morir a su mamá por Face Time

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

A pesar de contar con todos los recursos necesarios para conseguir tanques de oxígeno y atención médica de calidad, Jorge Suárez-Velez, perdió a su madre víctima de COVID-19 el pasado sábado.

A más de tres mil kilómetros de distancia, desde Nueva York, Jorge Suárez-Velez, echó mano de sus amigos y contactos en México para procurar la mejor atención a su madre que desde la primera semana de enero comenzó a presentar síntomas graves de coronavirus.

Luego de tres días de estar en una situación crítica, la madre de Jorge Suárez-Velez falleció el sábado pasado.

«Vi a mi mamá morir por Facetime (la app de llamadas de video de los dispositivos Apple), estaba haciendo Facetime con ella cuando dejó de respirar… lo cual me cuesta mucho trabajo decirlo sin llorar».

Al tiempo que vive su luto, también se cuestiona cómo le hacen las familias que no tienen los recursos para buscar atención médica para sus enfermos por sus propios medios.

«El Covid me impidió estar con mi mamá en su lecho de muerte. Nunca he sentido más la distancia física que hoy. Pero el calor del apoyo de muchos amigos y familiares lo ha hecho tolerable», escribió en una publicación en Twitter.

Suárez-Velez dice que comparte la dolorosa historia de su madre para que la población tome conciencia de la gravedad de la pandemia de coronavirus.

«Que la gente se dé cuenta de la gravedad de lo que estamos viviendo, que no tome esto a la ligera (…) No hay salida, no hay boda, no hay evento que valga tomar el riesgo. Quédense en casa a no ser que sea de vida o muerte salir».

Además pide que sector público y sector privado hagan un esfuerzo para que haya mucho mejor coordinación en atender a los enfermos de COVID-19 en México así como aplicar de manera efectiva la vacuna contra el coronavirus.

-Con información de El Informador

Relacionados

Los que saben