MORENA negó a Yunes Márquez

Como en casi en todas las acciones del hombre debemos aceptar que en política también “el hilo se rompe por lo más delgado”, por analogía pudiera aplicarse al caso de la no afiliación del senador Miguel Ángel Yunes Márquez a MORENA por decisión de la directiva nacional de ese partido. En cuanto al origen de esa negativa el dato duro la radica en la inconformidad manifiesta de la gobernadora Rocío Nahle, con trasfondo en...
lunes, abril 7, 2025
Xalapa
nubes
14.5 ° C
14.5 °
14.5 °
83 %
1.3kmh
100 %
Lun
15 °
Mar
17 °
Mié
22 °
Jue
25 °
Vie
19 °

Los peores ciegos

El ejército no se fue a los cuarteles, ahora tienen más de 200 funciones que la ley no les asigna, y miles de millones para gastar en secreto; el espionaje sigue ("el presidente lo sabe todo"); los homicidios crecieron al doble, las desapariciones más (aunque quieran esconderlo); la corrupción es monstruosa; la deuda que no habría, siempre sí se duplico, y es ya impagable; la República en vías de extinción; autócratas que acabaron con los organismos defensores de los ciudadanos; derroche brutal e irrecuperable de los recursos públicos; caprichos...

Desbarajuste en el programa de vacunación

Lo último

Un verdadero desbarajuste está resultando el programa de vacunación diseñado por el gobierno de México para inmunizar a su población; y no precisamente por el llamado de la ONU para reservar cuotas inmunizadoras a países pobres en la distribución de las vacunas, sino porque los tan celebrados “amarres” de contratos con los laboratorios Pfizer, AstraZeneca y CanSino navegan en la opacidad y la incertidumbre. Ese programa de vacunación, matizado con una pesada carga burocrática (10 elementos por brigada), y envuelta en el sospechoso clientelismo electoral (2 siervos de la nación y dos representantes de programas sociales) lleva inherentes e indeseables vicios políticos en su composición. Ambos elementos, el programa y las vacunas, de inicio ya sufrieron alteraciones y pronto se borró aquel triunfalismo del “día histórico”, cuando se recibieron 3 mil 500 dosis, y del “misión cumplida” presumido por Ebrard al recibir otra pírrica cantidad de dosis inmunizadoras. Claro, respetando el formato de escurrir el bulto, las alteraciones en el programa y la aportación de cuotas inmunizadoras quedan a cargo de los laboratorios, no son fallas del diseño.

Relacionados

Los que saben