Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
domingo, abril 20, 2025
Xalapa
muy nuboso
18 ° C
18 °
18 °
90 %
1.5kmh
69 %
Dom
26 °
Lun
24 °
Mar
25 °
Mié
27 °
Jue
28 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Afirma SSPC que se han reducido delitos de alto impacto en un 20 %

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Mientras que al inicio de la presente administración, los 18 principales delitos del fuero común presentaban una tendencia a la alza, tras concluir el 2020, las cifras en este renglón muestran que 16 de los 18 delitos “que más afectan a la población”, presentaron una reducción comparable con los datos de 2019, explicó la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez.

Delitos de alto impacto como secuestro, robo a transeúnte, robo de vehículo, robo en transporte público individual y colectivo, robo de ganado y robo a casa habitación, presentaron una reducción de más del 20 por ciento.

Agregó que en 2020 se logró una tendencia a la baja en 16 de 18 delitos de alto impacto, «homicidio doloso estaba a la alza, pero se ha contenido su incidencia hasta 0.4%, lo que equivale a 133 víctimas de homicidios menos que en 2019».

Sólo los feminicidios y violencia familiar presentaron una ligera alza. En 2020 el aumento de los casos de feminicidios fue de 0.1 por ciento, y al analizar las cifras mensuales, de diciembre a noviembre del año pasado bajó 8.2 por ciento este delito.

“Tenemos el reto de seguir trabajando y enfocar nuestros esfuerzos para que los delitos de feminicidio y de violencia familiar disminuyan en su incidencia y fortalecer la prevención de éstos. Como la primera mujer al frente de la Secretaría de Seguridad ciudadana, tengo el deber, el compromiso y la obligación de trabajar para revertir esta realidad que viven las mujeres en muchas zonas del país”, indicó Rodríguez Velázquez.

El comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio, indicó que de 91 cuarteles proyectados para 2020 ya se concluyeron 39 y 52 siguen en construcción.

Relacionados

Los que saben