MORENA negó a Yunes Márquez

Como en casi en todas las acciones del hombre debemos aceptar que en política también “el hilo se rompe por lo más delgado”, por analogía pudiera aplicarse al caso de la no afiliación del senador Miguel Ángel Yunes Márquez a MORENA por decisión de la directiva nacional de ese partido. En cuanto al origen de esa negativa el dato duro la radica en la inconformidad manifiesta de la gobernadora Rocío Nahle, con trasfondo en...
lunes, abril 7, 2025
Xalapa
nubes
14.5 ° C
14.5 °
14.5 °
83 %
1.3kmh
100 %
Lun
15 °
Mar
17 °
Mié
22 °
Jue
25 °
Vie
19 °

Los peores ciegos

El ejército no se fue a los cuarteles, ahora tienen más de 200 funciones que la ley no les asigna, y miles de millones para gastar en secreto; el espionaje sigue ("el presidente lo sabe todo"); los homicidios crecieron al doble, las desapariciones más (aunque quieran esconderlo); la corrupción es monstruosa; la deuda que no habría, siempre sí se duplico, y es ya impagable; la República en vías de extinción; autócratas que acabaron con los organismos defensores de los ciudadanos; derroche brutal e irrecuperable de los recursos públicos; caprichos...

La política y los toros

Lo último

Ocurre con mucha frecuencia la similitud entre el acontecer político y la “fiesta” a costa de los toros, “arte taurino” lo califican quienes visten de luces ese macabro espectáculo. Un torero se juega la vida en el coso frente a una bestia preparada para la embestida, si el toro es “alegre” le da oportunidad para el lucimiento con artísticos y arriesgados muletazos, el torero tendrá buena tarde, cortará rabo y orejas ganándose el aplauso y saludos del público presente, pañuelo blanco en ristre y saldrá en hombros. Pero, quizás en la siguiente aparición en el ruedo no cuente con la colaboración de un toro de ganadería diferente, entonces el público aplaudió antaño lanzará abucheos y silbidos y, ya olvidada su faena anterior, saldrá ayuno de aplausos. Así suele sucederle al político cuando, después de una gran faena acompañada por circunstancias favorables, incursiona nuevamente en el escenario del triunfo pasado sin las condiciones objetivas que lo propiciaron: porque las autoridades ya no son las mismas, por la sequía de recursos, porque la sociedad está enojada, pero confiada en la faena anterior exigirá más, entonces saldrá entre dicterios procedentes del mismo público que antes lo aplaudió. Suele suceder ¿pero qué necesidad?

Relacionados

Los que saben