Partidos políticos satélites

En realidad, no existe un estudio a fondo que verifique el término “partido satélite” utilizado en nuestro argot político para identificar aquellos partidos cuya existencia solo se explica por la utilidad que puedan proporcionar al gobierno en turno o al partido en el poder. Se utilizan otras denominaciones, como “partido bisagra”, para identificar al partido ubicado entre dos mayoritarios, como en su momento lo han sido Movimiento Ciudadano y el Verde Ecologista ubicados circunstancialmente...
viernes, abril 11, 2025
Xalapa
cielo claro
22.2 ° C
22.2 °
22.2 °
31 %
3.8kmh
0 %
Sáb
23 °
Dom
24 °
Lun
26 °
Mar
25 °
Mié
19 °

El daño está hecho…

Dice la sabiduría popular que 'no hay loco que coma lumbre'; pero también dice que, 'de que los hay... los hay'. Además aseguran que 'el camino al infierno está pavimentado con buenas intenciones'. Nadie imaginó que el Presidente Trump se doblaría tan rápido, pero todos sabían que los aranceles eran insostenibles, más temprano que tarde. Las justificaciones son lo de menos: que si ya se cumplieron los objetivos, que si se van a firmar tratados comerciales binacionales, que si los hombres fuertes de Wall Street se impusieron. Lo cierto...

Le tienen miedo a la democracia: López Obrador responde al INE por censura

Lo último

Agencias/ Sociedad 3.0

El presidente Andrés Manuel López Obrador acusó de nueva cuenta al Instituto Nacional Electoral (INE) de censura, tras la instrucción del organismo de abstenerse a hablar de las próximas elecciones federales. AMLO aseveró que ‘le tiene miedo a la democracia’.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, López Obrador sostuvo que espera la decisión del Tribunal y pidió una lista de cosas o temas que no podrá decir para evitar conflictos.

“Censura abierta y descarada la del INE, pero vamos a esperar a que el Tribunal resuelva… Si deciden que va la censura solo que me digan lo que no puedo decir… para tener aquí unas tarjetas, donde digan: no pueden decir fraude electoral, no puedes decir tal cosa (…) Yo no sé por qué le tienen miedo a la democracia”.

Esto luego de la resolución del INE, a la que la Presidencia pidió ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revisar dicho acuerdo para ‘callar’ al Presidente.

Además se acusó de que la solicitud «establece un mecanismo indebido de censura previa en contra del presidente de México».

Con información de Vanguardia

Relacionados

Los que saben