HOY:

Lecciones del proceso electoral 2025

Este miércoles concluye el periodo establecido por la norma electoral para las campañas de promoción política de quienes aspiran a formar parte de los nuevos ayuntamientos en cada uno de los 212 municipios veracruzanos, en consonancia con ese proceso también ha sido posible escuchar el eco de las campañas de quienes aspiran a jueces, magistrados y ministros que por vez primera en México lo serán mediante el voto ciudadano. Para la elección municipal, por...
miércoles, mayo 28, 2025
Xalapa
lluvia ligera
25.4 ° C
25.4 °
25.4 °
54 %
2.4kmh
100 %
Mié
25 °
Jue
24 °
Vie
25 °
Sáb
24 °
Dom
23 °

Guerra plena, no mamarrachadas

Era de esperarse. La presión del Gobierno de Trump ha intensificado de manera notable las acciones de los grupos de delincuencia organizada, que no iban a ceder sus plazas así como así. El fin de la estrategia de abrazos tiene como corolario inmediato la confrontación con las fuerzas de seguridad pública y lo ocurrido ayer en Michoacán, la segunda vez que una "narcomina" mata militares en menos de un mes, no es sino un pequeño reflejo. La confrontación entre los cárteles sinaloenses no ha hecho sino dividirlos y aparentemente debilitarlos, pero...

La paradoja mexicana: vacunación sin vacunas

Lo último

Fue contundente el presidente López Obrador: sí a la compra de vacunas anti Covid-19 por parte de gobernadores e iniciativa privada, con esa determinación mañanera borró López Obrador la draconiana respuesta que López Gatell diera la tarde del jueves: “es el Estado el único que puede comprar y distribuir las vacunas” para no entorpecer el programa de vacunación. Hasta allí llegó López Gatell en su conducta largamente permitida por su jefe de imponer medidas en una estrategia abiertamente fallida que ha permitido 147 mil 614 defunciones, registradas hasta ayer. Pero el gozo de gobernadores va al pozo, porque aún con esa apertura presidencial encontrarán un mercado ya capturado por gobiernos de países ricos. Sin embargo, este affaire revela vicios de origen en el programa de vacunación pues está visto que el gobierno federal, solo, no podrá sacar delante de manera expedita un programa de vacunación que inmunice en el menor tiempo posible a la mayor parte de población mexicana. Ahora volvemos a la paradoja: tenemos programa de vacunación, pero sin vacunas.

Relacionados

Columnistas