MORENA negó a Yunes Márquez

Como en casi en todas las acciones del hombre debemos aceptar que en política también “el hilo se rompe por lo más delgado”, por analogía pudiera aplicarse al caso de la no afiliación del senador Miguel Ángel Yunes Márquez a MORENA por decisión de la directiva nacional de ese partido. En cuanto al origen de esa negativa el dato duro la radica en la inconformidad manifiesta de la gobernadora Rocío Nahle, con trasfondo en...
lunes, abril 7, 2025
Xalapa
nubes
14.5 ° C
14.5 °
14.5 °
83 %
1.3kmh
100 %
Lun
15 °
Mar
17 °
Mié
22 °
Jue
25 °
Vie
19 °

Los peores ciegos

El ejército no se fue a los cuarteles, ahora tienen más de 200 funciones que la ley no les asigna, y miles de millones para gastar en secreto; el espionaje sigue ("el presidente lo sabe todo"); los homicidios crecieron al doble, las desapariciones más (aunque quieran esconderlo); la corrupción es monstruosa; la deuda que no habría, siempre sí se duplico, y es ya impagable; la República en vías de extinción; autócratas que acabaron con los organismos defensores de los ciudadanos; derroche brutal e irrecuperable de los recursos públicos; caprichos...

La paradoja mexicana: vacunación sin vacunas

Lo último

Fue contundente el presidente López Obrador: sí a la compra de vacunas anti Covid-19 por parte de gobernadores e iniciativa privada, con esa determinación mañanera borró López Obrador la draconiana respuesta que López Gatell diera la tarde del jueves: “es el Estado el único que puede comprar y distribuir las vacunas” para no entorpecer el programa de vacunación. Hasta allí llegó López Gatell en su conducta largamente permitida por su jefe de imponer medidas en una estrategia abiertamente fallida que ha permitido 147 mil 614 defunciones, registradas hasta ayer. Pero el gozo de gobernadores va al pozo, porque aún con esa apertura presidencial encontrarán un mercado ya capturado por gobiernos de países ricos. Sin embargo, este affaire revela vicios de origen en el programa de vacunación pues está visto que el gobierno federal, solo, no podrá sacar delante de manera expedita un programa de vacunación que inmunice en el menor tiempo posible a la mayor parte de población mexicana. Ahora volvemos a la paradoja: tenemos programa de vacunación, pero sin vacunas.

Relacionados

Los que saben