Partidos políticos satélites

En realidad, no existe un estudio a fondo que verifique el término “partido satélite” utilizado en nuestro argot político para identificar aquellos partidos cuya existencia solo se explica por la utilidad que puedan proporcionar al gobierno en turno o al partido en el poder. Se utilizan otras denominaciones, como “partido bisagra”, para identificar al partido ubicado entre dos mayoritarios, como en su momento lo han sido Movimiento Ciudadano y el Verde Ecologista ubicados circunstancialmente...
viernes, abril 11, 2025
Xalapa
cielo claro
18.3 ° C
18.3 °
18.3 °
12 %
1.8kmh
0 %
Vie
22 °
Sáb
23 °
Dom
24 °
Lun
26 °
Mar
25 °

El daño está hecho…

Dice la sabiduría popular que 'no hay loco que coma lumbre'; pero también dice que, 'de que los hay... los hay'. Además aseguran que 'el camino al infierno está pavimentado con buenas intenciones'. Nadie imaginó que el Presidente Trump se doblaría tan rápido, pero todos sabían que los aranceles eran insostenibles, más temprano que tarde. Las justificaciones son lo de menos: que si ya se cumplieron los objetivos, que si se van a firmar tratados comerciales binacionales, que si los hombres fuertes de Wall Street se impusieron. Lo cierto...

La tragedia sanitaria

Lo último

Ahora que los picos de la pandemia sanitaria ascienden vertiginosamente llevándose miles de vidas humanas, acaso habrá alguna versión reeditada de Sófocles, Esquilo, Eurípides o Shakespeare que escriba sobre la tragedia actual a causa del Covid-19, ¿cuántas historias podrían narrarse sobre el temor existencialista, el horror de las pérdidas humanas y el miedo a ser infectado? También del comportamiento de quienes teniendo la responsabilidad de organizar las defensas no supieron hacerlo o no pudieron con el paquete asumiendo estrategias erróneas. América lleva la penosa delantera en esa trágica competencia, porque Estados Unidos, Brasil y México lideran con mucho el número de defunciones en todo el mundo. En cuanto a nuestro país, sus picos de este trágico enero, sumados a los de julio y diciembre pasados, superan los 19 mil decesos, cada uno. No gusta, pero nos viene a la medida la calificación de “Ranking de resiliencia COVID” elaborado por Bloomberg sobre 53 naciones: “México permanece en el lugar 53, el último de las economías clasificadas, mientras las muertes alcanzan récords máximos”. Dice más: “Este enfoque displicente de liderazgo, junto a una falta de redes de seguridad social y sistemas fuertes de salud pública, ha empeorado la crisis”. Lamentablemente, esa fotografía nos retrata muy bien.

Relacionados

Los que saben