Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
domingo, abril 20, 2025
Xalapa
lluvia moderada
22.1 ° C
22.1 °
22.1 °
80 %
2kmh
86 %
Lun
22 °
Mar
22 °
Mié
28 °
Jue
28 °
Vie
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Faltan detalles para que Cofepris autorice uso de vacuna rusa: Gatell

Lo último

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informó que faltan detalles para que Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorice el uso de emergencia de la vacuna rusa Sputnik V. 

“Hay detalles técnicos que permiten garantizar la estabilidad del producto, aspectos que tienen que ver con lo químico y lo físico del producto, y también con las especificaciones técnicas de su manejo, además de un elemento muy importante que se llama Plan de Manejo de Riesgos», dijo.

Asimismo, señaló que no hay fecha exacta de la llegada de la vacuna Sputnik V “aunque estamos a pocos días de que eso ocurra, pero antes de que llegue a territorio nacional debe de tener la autorización de uso de emergencia, la cual no está aún lista”,

Luego de que reconocer que durante su viaje a Argentina a inicios de enero se trajo el expediente técnico de la vacuna rusa y lo entregó a la Cofepris, lo cual no es “ilegal”, dio a conocer que el Comité de Moléculas Nuevas “dio una recomendación favorable a la autorización, la parte crucial ya ha sido resuelta favorablemente y lo que falta son algunos detalles para que hay un expediente completamente bien en forma».

“Hay detalles técnicos que permiten garantizar la estabilidad del producto, aspectos que tienen que ver con lo químico y lo físico del producto, y también con las especificaciones técnicas de su manejo, además de un elemento muy importante que se llama Plan de Manejo de Riesgos», agregó el subsecretario.

Además se encuentran, en el proceso de definición sobre la vía más conveniente para trasladar los lotes de vacuna, incluyendo la posibilidad de utilizar aviones de la Fuerza Aérea Mexicana.  

Relacionados

Los que saben