El Vía Crucis del hombre

Jesús vivió y murió para redimir al hombre de todos sus pecados, reza uno de los cantos del cristianismo más difundidos. Lamentablemente, la condición humana se resiste a cambiar de rumbo y la experiencia histórica demuestra cómo se ha anulado aquel sublime sacrificio, es posible comprobarlo a través de episodios donde se confirma que “el hombre es el lobo del hombre”, según la apreciación de Hobbes. Con reiterada frecuencia escuchamos voces añorantes del pasado,...
viernes, abril 18, 2025
Xalapa
nubes
25 ° C
25 °
25 °
40 %
4kmh
100 %
Vie
26 °
Sáb
28 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
26 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Incrementan suicidios en Japón, estrés por pandemia

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

 Los suicidios aumentaron en Japón durante 2020 después de una década de descensos, y el número de mujeres que se suicidaron creció en medio del estrés emocional y financiero causado por la pandemia, aun cuando menos hombres se quitaron la vida.

El suicidio tiene una larga historia en Japón como una forma de evitar la vergüenza o el deshonor. La tasa del país ha superado durante mucho tiempo a las de otras naciones del G-7, pero un esfuerzo nacional concertado redujo las cifras en un 40% en 15 años, que incluyeron diez años consecutivos de disminución desde 2009.

Pero, datos preliminares de la policía publicados el viernes mostraron que los suicidios totalizaron 20.919 el año pasado, 750 más que en 2019.

La tasa de suicidios había tenido una tendencia a la baja en la primera mitad de 2020, pero a partir de julio, las cifras comenzaron a aumentar a medida que el impacto del brote de coronavirus golpeó los hogares, afirmaron activistas e investigadores.

Por género, 13.943 hombres y 6.976 mujeres se quitaron la vida, baja del 1% respecto al año anterior para los hombres, pero un aumento del 14,5 por ciento para las mujeres, que tienden a trabajar en los sectores de servicios y venta minorista, los más golpeados por desempleo durante la pandemia.

«La dolorosa tendencia al aumento de los suicidios de mujeres ha continuado», declaró un funcionario del Ministerio de Salud en una rueda de prensa.

«Los suicidios son resultado de muchas cosas diferentes, pero creo que una cosa que definitivamente podemos decir es que hubo un impacto del coronavirus en factores económicos y de estilo de vida», agregó.

El peor mes fue octubre, cuando los suicidios totalizaron 2.153 para el total mensual más alto en más de cinco años. El número de suicidios de mujeres, 851, aumentó un 82,6 por ciento respecto al mismo mes de 2019.

Durante muchos años en Japón, la obtención de ayuda psicológica ha sido estigmatizada, pero cuando los suicidios alcanzaron un pico de 34.427 en 2003, los alarmados legisladores elaboraron un programa integral de prevención lanzado en 2007.

A través de una combinación de esfuerzos gubernamentales y corporativos que incluyeron la identificación de grupos en riesgo, limitar las horas extra y facilitar la obtención de asesoramiento, los suicidios habían disminuido a poco más de 20.000 en 2019, antes de que golpeara el coronavirus.

Relacionados

Los que saben