Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
domingo, abril 20, 2025
Xalapa
lluvia moderada
18.2 ° C
18.2 °
18.2 °
85 %
1.9kmh
100 %
Lun
21 °
Mar
22 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Nuevo Frente frío llega a México; Se pronostican lluvias y bajas temperaturas

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Este viernes, el Frente Frío Número 33, asociado con inestabilidad en la atmósfera superior, ingresará en el noroeste del país provocando lluvias y condiciones para la caída de aguanieve o nieve en las sierras de Baja California y el norte de Sonora.

En tanto, el frente número 32 se extenderá sobre el Mar Caribe y dejará de afectar al territorio nacional, mientras que la masa de aire que lo acompaña empezará a modificar sus características térmicas.

Sin embargo, debido a su interacción con un canal de baja presión en el sureste de la República Mexicana, prevalecerán las condiciones para nieblas y lluvias persistentes en el noreste, oriente y sureste del país.

Se pronostican lluvias puntuales muy fuertes en el norte de Chiapas, Tabasco y el sur de Veracruz; puntuales fuertes en zonas de Baja California y el norte de Oaxaca; intervalos de chubascos en Campeche, Chihuahua, Puebla y Sonora, así como lluvias aisladas (de 0.1 a 5.0 mm) en Quintana Roo, San Luis Potosí y Tamaulipas.

Se mantendrá el pronóstico de viento de componente norte con rachas de 80 a 100 km/h en el Golfo e Istmo de Tehuantepec.

El frente frío número 33 generará igualmente descenso de temperatura. Al amanecer, se estiman valores mínimos de -10 a -5 grados Celsius en las zonas montañosas de Chihuahua y Durango; de -5 a 0 grados Celsius en las sierras de Baja California y Sonora, y de 0 a 5 grados Celsius en cimas de Aguascalientes, Ciudad de México, Coahuila, Estado de México, Hidalgo, Guanajuato, Morelos, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.

Por la tarde, se esperan temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en zonas de Guerrero y Michoacán, y de 35 a 40 grados Celsius en Chiapas, Colima,  Jalisco, Nayarit, Oaxaca y Sinaloa.

Finalmente, se pronostican vientos fuertes con rachas de 100 a 120 km/h en Chihuahua; de 80 a 100 km/h en Durango; de 70 a 80 km/h en Baja California, Sonora y el Golfo de California, así como rachas de 60 a 70 km/h en Coahuila, la costa de Jalisco, Nuevo León y Tamaulipas. Las entidades mencionadas tendrán condiciones para el desarrollo de tolvaneras.

Debido a las bajas temperaturas, el Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua recomienda a la población atender las indicaciones del Sistema Nacional de Protección Civil, así como evitar la exposición prolongada al ambiente frío, los cambios bruscos de temperatura, vestir con ropa abrigadora y prestar atención especial a niños, personas de la tercera edad y enfermos.

Con información de Conagua/CDMG

Relacionados

Los que saben