El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

El hermetismo de Palacio y la ausencia de AMLO

Este sábado se cumple una semana de que el Presidente de México presentó sus primeros síntomas y le fue realizada la prueba que confirmaría, un día después, su contagio positivo de la enfermedad. Este viernes finalmente, y ante el crecimiento de rumores y especulaciones para su salud, reapareció con un video transmitido en vivo por las redes sociales.

La semana que estuvo ausente desató toda clase de versiones, rumores y suposiciones sobre la salud presidencial, al grado de que se llegaron a invocar razones de estabilidad política y de gobernabilidad ante la ausencia temporal del Presidente y la escasa información sobre su situación de salud.

Por eso López Obrador grabó al mediodía un video que fue transmitido como un “falso vivo” a través de YouTube y redes sociales, en el que el Presidente le habló a los mexicanos para decirles: “Todavía tengo Covid, pero ya los médicos me dicen que está pasando la etapa crítica, ahora me presento ante ustedes para que no haya rumores, malos entendidos; estoy bien, aunque todavía tengo que guardar reposo”.

La reaparición pública de López Obrador, en la que agradece las muestras de apoyo de ciudadanos, políticos y adversarios, además de jefes de Estado, insiste en que también estuvo trabajando en el acopio de vacunas suficientes para todos los mexicanos, y menciona las vacunas comprometidas con el Presidente ruso, Vladimir Putin, y las de AstraZeneca, de las que, además de las que se envasan en México, también traerán de la India unas 700 u 800 mil dosis de ese mismo laboratorio.

Sobre los pedidos a Pfizer, asegura que a partir del 10 de febrero se reanudará la entrega de pedidos que fueron pospuestos por 1 millón 500 mil vacunas y que para el mismo mes de febrero tendremos también la vacuna china Cansino, que ya terminaría su tercera fase de prueba, para que, en ese mes, en total se tengan 6 millones de vacunas contra el Covid y para marzo 12 millones de dosis, con lo que, para finales de ese mes se tendría vacunados, con una primera dosis a 15 millones de adultos mayores en el país.

Después de ver la imagen del Presidente, y su discurso de reaparición a los mexicanos, es claro que los cinco días que estuvo ausente el Mandatario no fueron para nada un tema casual ni obligado porque no pudiera aparecer en un video, sino que fue una estrategia así definida muy seguramente por el propio Mandatario para medir y pulsar las reacciones que se generaban ante su ausencia de varios días.

Lo que dejó en claro López Obrador en su regreso a la escena pública es que no habrá ningún cambio significativo a la estrategia que ha implementado su Gobierno para combatir la pandemia del Covid en México, a pesar de las cifras desastrosas de muertes, contagios y saturación de hospitales públicos.

Sin duda es buena noticia que el Presidente esté mejor y que haya superado, hasta ahora, la enfermedad de la mano de los médicos y los tratamientos que le suministraron.

Lo que no parece tan buena noticia es que el AMLO, que reapareció tras cinco días de audiencia, sigue con el mismo discurso doble y ambiguo en el que insiste en que su estrategia para la pandemia seguirá bien porque ha funcionado.

Veremos si el López Obrador que sobreviva al Covid cambió en algo para corregir errores de su Administración o si el coronavirus le hará también, como sus adversarios “los conservadores”, “lo que el viento a Juárez”…Los dados mandan Escalera doble. Buen cierre de semana.

otros columnistas