Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
algo de nubes
16.6 ° C
16.6 °
16.6 °
84 %
1.5kmh
23 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Paridad disfrazada

Números Rojos

Brenda Caballero

Después de circular por redes sociales la planilla de posibles candidatos de la farándula por diversos partidos para las próximas elecciones en el país, los mexicanos estallaron: «¿Cómo es posible que él o ella que se han movido en el medio artístico puedan llegar a una curul?» «¿Qué van a proponer?» «¡Por eso estamos como estamos!»

En realidad, tienen el mismo derecho que usted o yo a votar y ser votados, así lo marca la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y lo celebro.

Es bastante obvio que los partidos políticos lo hacen por obtener votos y no perder su registro. Por eso postulan a personajes conocidos, de la farándula o que tengan muchos likes en redes sociales, porque les funciona. Así de simple es la mentalidad de ganar un escaño de algunos partidos. Aclaro, no todos. Muchos de ellos buscan candidatas o candidatos formados en sus cuadros y que capacitan día con día.

Aclaro también: muchos militantes están en desacuerdo con esas designaciones, cuantimás los o las han dejado de lado para poner al de la fama o de los likes, cuando jamás han posteado una sola foto de su labor para la comunidad donde radican o intenciones de mejorar las condiciones de los ciudadanos. Pero bueno, allí ya decide el elector en el momento de votar.

El asunto no es la farándula sino la paridad. Es lamentable escuchar declaraciones como la de Paquita: “Yo no sé a qué vengo aquí ¿me entendieron? Yo sólo sé que hay personas detrás de mí que son las que me van a enseñar a manejar este asunto”. Mis respetos a Paquita que fue sincera en su declaración. Tache para el partido Movimiento Ciudadano que parece que únicamente utiliza su fama, y todavía presume cumplir con la paridad con su postulación. ¿Para qué queremos en escaños a mujeres manipuladas por esquemas patriarcales? Eso es Paridad Manipulada… pero no es el único caso.

Por desgracia, la paridad disfrazada también se da cuando la esposa, la hija, la mujer de la familia, es postulada a un cargo de elección popular, simplemente porque “toca mujer” pero detrás de ella, hay un varón. Así parece regulan la paridad al interior de los partidos. Lo más reciente es que tenemos hasta partidos familiares.

En Veracruz no es nuevo, ya lo hemos vivido en diversos partidos. Incluso la ex alcaldesa de Mixtla de Altamirano Maricela Vallejo Orea lo denunció en su momento. Le dieron la candidatura para que posteriormente renunciara y dejara el cargo al Síndico.

En Veracruz ya arrancó el proceso electoral; ya salieron las convocatorias; ya muchos y muchas se apuntan para buscar contender, pero ¿de verdad tendremos paridad de género? ¿De verdad las mujeres que se enlistan lucharán por los derechos de las mujeres donde se tenga de aliados a los hombres? No necesitamos mujeres por número; la paridad no es eso. La paridad debe defender nuestros derechos de manera activa y proactiva en espacios públicos.

Actualmente, en el Poder Legislativo ya tenemos paridad, pero le invito a preguntarse si han mejorado las condiciones de las mujeres en nuestro país, estado o municipio o solamente se trata de paridad disfrazada.

Ojalá que estos comicios nos traigan una paridad real, no simulada. Que tengamos mujeres en espacios políticos no solamente por aspecto físico o por parentela, sino comprometidas con la defensa de los derechos de las mujeres; que logren alianza con los hombres para que en conjunto se definan los roles de género, tan necesarios para acabar con la desigualdad… pero al final, eso depende de todas y todos los que vamos a las urnas a ejercer nuestro derecho al voto.

@NumerosRojos_BC

caballero_brenda@hotmail.com

otros columnistas

ARELY BONILLA

TÚ NOS INSPIRAS

¿Adiós a la violencia?

Se invisibiliza la violencia 

Cuentan con Mónica!

Pluris y alternancia

Alito: voto o botox