Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.4 ° C
17.4 °
17.4 °
87 %
1.5kmh
43 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

La correlación de fuerzas partidistas

Lo último

Crece el número de municipios en los cuales la alianza “Va por México” competirá, hasta ahora van cerca de 90 para igual número de alcaldías. Esa dinámica obedece a la correlación de fuerzas que por diversos motivos está sufriendo variaciones, entre las causas está la figura del candidato, un factor de no menor importancia en la competencia electoral. Se puede observar muy claramente en Xalapa, donde, después de darse a conocer el registro de Ricardo Ahued como candidato a la alcaldía, los partidos de la alianza “va por México” aceleran su trámite para decidir quién será su candidato o si compiten por separado dando por perdida la capital estatal. Porque Ahued es un personaje de bien ganado prestigio, su sorpresiva participación da valor agregado a esta competencia y, aunque no invencible, pone la vara alta a sus competidores. Corresponde a los partidos de oposición presentar una buena alternativa a la ciudadanía, en una contienda de mercadotecnia electoral en la cual marca y producto definirán la competencia.  

Relacionados

Los que saben