HOY:

Campaña electoral, circulo cerrado

En Veracruz para los candidatos a ediles la suerte está echada, la moneda está en el aire y el domingo próximo estaremos en condiciones de conocer los nombres y partidos favorecidos mayoritariamente por la voluntad ciudadana. El circuito propagandístico también se cerró para los aspirantes a integrar el Poder Judicial en la modalidad de ser “electos por el pueblo”. La incógnita tiende su ancho manto en espera de saber cuál de los partidos en...
jueves, mayo 29, 2025
Xalapa
nubes
17.9 ° C
17.9 °
17.9 °
80 %
1.5kmh
95 %
Jue
26 °
Vie
26 °
Sáb
22 °
Dom
25 °
Lun
26 °

Guerra plena, no mamarrachadas

Era de esperarse. La presión del Gobierno de Trump ha intensificado de manera notable las acciones de los grupos de delincuencia organizada, que no iban a ceder sus plazas así como así. El fin de la estrategia de abrazos tiene como corolario inmediato la confrontación con las fuerzas de seguridad pública y lo ocurrido ayer en Michoacán, la segunda vez que una "narcomina" mata militares en menos de un mes, no es sino un pequeño reflejo. La confrontación entre los cárteles sinaloenses no ha hecho sino dividirlos y aparentemente debilitarlos, pero...

Afirma Ebrard que Pfizer enviará 491 mil 400 vacunas la siguiente semana

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, reveló esta mañana que la farmacéutica Pfizer envió una carta al presidente Andrés Manuel López Obrador, para informarle que se reanudará el suministro de vacunas y se enviarán 491 mil 400 dosis a México la próxima semana.

Durante la conferencia matutina de este martes en Palacio Nacional, la información fue confirmada por AMLO. Se explicó que el retraso se debe a que cambiaron las políticas de la Unión Europea para el traslado de las vacunas el 29 de enero.

Por su parte, Marcelo Ebrard leyó la carta que Pfizer dirigió a López Obrador, en ella se explica que con el siguiente envío se reanudará la entrega semanal de lotes de vacunas.

López Obrador puso en marcha el Plan Nacional de Vacunación, empezando con la inmunización de médicos, médicas, enfermeras y enfermeros que atienden la pandemia en los denominados hospitales COVID. Entre los meses de diciembre y febrero se les aplicó la primera dosis de Pfizer y están a la espera de la segunda para completar el proceso.

Relacionados

Columnistas