HOY:

La madre, un sublime icono de la humanidad

El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, organizaciones internacionales rinden homenaje a este planeta, sustento y vida de nuestra permanencia en esta dimensión, el propósito de ese recordatorio consiste en concientizarnos acerca de su preservación, en la medida de su beneficio tendremos la correspondencia de un mejor hábitat, es la nave de todos a bordo, sin excepción a todos afecta si la tierra enferma. Sin embargo, el 22...
sábado, mayo 10, 2025
Xalapa
nubes dispersas
20.7 ° C
20.7 °
20.7 °
64 %
1.3kmh
42 %
Sáb
20 °
Dom
20 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
29 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

En abril, todas las personas en EE.UU. podrán recibir vacuna contra Covid-19

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0
El principal epidemiólogo del gobierno de Estados Unidos, Anthony Fauci, aseguró este jueves que “en abril“ todas las personas del país podrían recibir la vacuna contra el COVID-19 gracias a la aceleración en la producción y la mejora en la distribución.
«Cuando lleguemos a abril (…) será temporada abierta, en el sentido de que virtualmente todo el mundo de cualquier categoría podría ser vacunado”, explicó Fauci en una entrevista en el programa televisivo Today de la cadena NBC.
Apuntó que la inmunidad de rebaño podría lograrse para “finales de verano”.
Estados Unidos alcanzó ya la vacunación del 10 por ciento de su población, cuando 33.7 millones de personas han recibido al menos una de las 44.7 millones de dosis administradas, informaron este miércoles los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC).
Fauci reconoció que uno de los problemas es el “escepticismo” ante la efectividad de la vacuna, por lo que afirmó que es importante reafirmar su seguridad.
Los expresidentes Barack Obama (2009-2017), George W. Bush (2001-2009) y Bill Clinton (1993-2001) se han dicho dispuestos a vacunarse contra el COVID-19 ante las cámaras, en un intento por promover la confianza entre el público estadounidense.
El presidente, Joe Biden, ha prometido que su Administración logrará que 150 millones de personas reciban al menos la primera dosis de la vacuna en los primeros 100 días de su Gobierno, es decir, el 30 de abril próximo.
Según datos de los CDC, se han administrado 23.4 millones de dosis de la vacuna fabricada por Pfizer y BioNTech, mientras que la otra que ha sido autorizada hasta el momento en Estados Unidos, la de Moderna, la han recibido 21.1 millones.
El gobierno espera que la aprobación de nuevas vacunas suponga un empuje en las cifras diarias de vacunación y se cuenta con que este mismo mes se autorizará de emergencia la fabricada por Johnson & Johnson, que tiene una eficacia del 66 por ciento en la prevención de enfermedades de moderadas a graves, según un estudio.
EE.UU. es el país del mundo más afectado por la pandemia, con más de 27 millones de casos y más de 470 mil muertos, de acuerdo a los datos de la Universidad Johns Hopkins.

Relacionados

Los que saben