Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
domingo, abril 20, 2025
Xalapa
muy nuboso
15.7 ° C
15.7 °
15.7 °
83 %
1.7kmh
81 %
Dom
26 °
Lun
24 °
Mar
25 °
Mié
27 °
Jue
28 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Gobierno Federal activa brigadas de vacunación

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0
El gobierno federal activó las primeras mil 80 brigadas correcaminos —en las que participan médicos, enfermeras, servidores de la nación y promotores de programas y becas de la Secretaría del Bienestar— para iniciar la vacunación contra el COVID-19 en adultos mayores en los 333 municipios más pobres del país.
Según datos de la Secretaría de Salud, cada una de las brigadas estará integrada por 13 personas: cuatro responden a la promoción de programas del gobierno; dos serán servidores de la nación, uno será promotor de Sembrando Vida o de los programas de Bienestar y otro es integrante de La Escuela es Nuestra, entrega directa de dinero o de las becas Benito Juárez.
El coordinador de cada brigada será un servidor de la nación, que le reportará al Centro Coordinador Estatal y al de Bienestar del gobierno federal.
Los otros nueve integrantes de la brigada serán: un responsable médico, un enfermero, un doctor, dos voluntarios y cuatro elementos de las Fuerzas Armadas.
Es decir, 30 por ciento de las personas que hoy estarán encabezando las labores de vacunación también promueven programas sociales del gobierno federal.
Al respecto, gobernadores y partidos de oposición, analistas y académicos han advertido que con la participación de funcionarios en las brigadas de vacunación, el plan de inmunización adquiere un tinte electoral debido al trabajo político que realizaron los siervos de la nación.
El presidente Andrés Manuel López Obrar pidió que cuando el Conacyt, centros de investigación públicos y empresas privadas tengan lista la vacuna mexicana, ésta se llame Patria.
“Les vamos a sugerir que la vacuna nuestra se llame Patria, ya apartamos el nombre”, señaló en conferencia de prensa desde el Palacio Nacional de Oaxaca.
Por su parte, el Canciller Marcelo Ebrard dijo que la Secretaría de Salud mantiene conversaciones con el gobierno de Cuba que desarrolla la vacuna “Soberana” para hacer la fase de pruebas en el País.

Relacionados

Los que saben