Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
cielo claro
27.8 ° C
27.8 °
27.8 °
46 %
4.2kmh
9 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
25 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Señalan que vacuna Sputnik V es eficaz contra cepa británica

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0
La primera vacuna rusa, Sputnik V, y la segunda, denominada EpiVacCorona y registrada en Rusia en octubre pasado, son eficaces contra la cepa británica del coronavirus, aseguró hoy el organismo encargado de la protección del consumidor, Rospotrebnadzor.
«El efecto protector ha sido demostrado por reacciones neutralizadoras utilizando suero de personas que recibieron la Sputnik V y la EpiVacCorona y desarrollaron anticuerpos al SARS-CoV-2″, indicó en su cuenta de Facebook Rospotrebnadzor.
“Los sueros de las personas vacunadas neutralizaron eficazmente tanto la variante británica del coronavirus como el coronavirus en sí, que no contiene el conjunto de mutaciones características de la cepa británica”, indicó la agencia federal rusa.
Rospotrebnadzor no revela cuántas personas han sido analizadas en este estudio efectuado por el Centro Estatal de Virología y Biotegnología “Véktor”, desarrollador además de la EpiVacCorona.
El lunes dijo a la agencia oficial TASS que la segunda vacuna rusa era eficaz también contra las cepas sudafricana y brasileña, sin ofrecer más datos.
El presidente ruso, Vladímir Putin, instruyó ayer al gobierno a analizar la eficacia de las vacunas rusas contra las nuevas variantes del coronavirus y en caso necesario a llevar a cabo más investigaciones para adaptarlas.
El plazo fijado para el primer informe es el 15 de marzo y después uno nuevo cada medio año, pero Rospotrebnadzor ya se adelantó a hoy.
En Rusia antes de Año Nuevo se detectó la presencia de la cepa británica en un paciente, que ya está recuperado, según la agencia Interfax.
El Centro “Véktor” aisló la cepa británica en diciembre pasado y ha estudiado esta variante del coronavirus.
Sputnik V fue registrada en Rusia en agosto pasado y tiene una eficacia del 91.6 por ciento según los análisis interinos de la fase III de los ensayos clínicos publicados este mes en la revista “The Lancet”.
Criticada por haber sido anunciada por Putin el año pasado sin haber completado todos los ensayos, actualmente está registrada en 26 países, incluida Rusia.
EpiVacCorona a su vez finalizó los ensayos clínicos a finales de septiembre pasado y en octubre fue registrada en Rusia.
El 16 de noviembre el Ministerio de Sanidad autorizó los ensayos posteriores al registro en voluntarios mayores de 60 años y para pruebas en tres mil voluntarios entre 18 y 60 años.
El mes pasado Rospotrebnadzor anunció a los medios rusos, de nuevo sin dar más detalles, que la segunda vacuna rusa tiene una eficacia del 100 por ciento.

Relacionados

Los que saben