Partidos políticos satélites

En realidad, no existe un estudio a fondo que verifique el término “partido satélite” utilizado en nuestro argot político para identificar aquellos partidos cuya existencia solo se explica por la utilidad que puedan proporcionar al gobierno en turno o al partido en el poder. Se utilizan otras denominaciones, como “partido bisagra”, para identificar al partido ubicado entre dos mayoritarios, como en su momento lo han sido Movimiento Ciudadano y el Verde Ecologista ubicados circunstancialmente...
jueves, abril 10, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.3 ° C
17.3 °
17.3 °
61 %
1.8kmh
43 %
Vie
24 °
Sáb
23 °
Dom
24 °
Lun
25 °
Mar
19 °

El daño está hecho…

Dice la sabiduría popular que 'no hay loco que coma lumbre'; pero también dice que, 'de que los hay... los hay'. Además aseguran que 'el camino al infierno está pavimentado con buenas intenciones'. Nadie imaginó que el Presidente Trump se doblaría tan rápido, pero todos sabían que los aranceles eran insostenibles, más temprano que tarde. Las justificaciones son lo de menos: que si ya se cumplieron los objetivos, que si se van a firmar tratados comerciales binacionales, que si los hombres fuertes de Wall Street se impusieron. Lo cierto...

México solo tiene capacidad de almacenamiento de gas natural para 1.5 días

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0
De acuerdo con datos de Cenagas, México cuenta con capacidad de almacenamiento para 1.5 días de la demanda de gas natural repartido en tres terminales de regasificación, una en Manzanillo, Colima; otra en Ensenada, Baja California; y una más en Altamira, Tamaulipas, aunque estas terminales almacenan gas licuado, es decir, el combustible líquido.
Este monto se compara con la capacidad de almacenamiento de Alemania, que tiene inventario para 100 días, en un país donde 52 por ciento de la energía proviene de fuentes renovables, o bien, en Holanda, donde se ubica en 151 días, de acuerdo con datos de la Agencia Internacional de Energía.
Este mismo organismo señala que cada país debe tener capacidad de almacenamiento para 90 días de su consumo como reserva estratégica.
En julio del año pasado, el Cenagas informó de la intención de crear tres centros de acopio del combustible, con una inversión estimada entre 381 y 481 millones de dólares. Se trata de los campos petroleros agotados en dos cavernas salinas en Shapala, Veracruz, uno más en el municipio Coyame del Sotol, en Chihuahua, así como el campo Jaf, también en Veracruz.
De acuerdo con el organismo, estos proyectos deben quedar concluidos entre 2022 y 2023 y deben ser suficientes para cubrir la demanda de tres días de gas en el país.
El lunes pasado, la Comisión Federal de Electricidad celebró una junta de extraordinaria del Consejo de Administración para determinar una estrategia para atender la emergencia.
Dentro de la estrategia, CFEnergía y CFEInternacional propusieron incluir el almacenamiento en la estrategia comercial y operativa de la empresa, para minimizar los impactos negativos de movimientos abruptos en los precios y variaciones drásticas en los volúmenes solicitados por México para generar electricidad.
La estrategia “otorgaría mayor flexibilidad operativa y representa un mecanismo de protección ante la volatilidad de precios. Adicionalmente, el almacenamiento tiene valor estratégico, pues constituye una manera de mantener reservas de gas natural para enfrentar contingencias en México. Al mismo tiempo, otorga flexibilidad operativa y representa un mecanismo de protección ante la volatilidad de precios”, señalaron los integrantes del Consejo de Administración, liderados por Manuel Bartlett Díaz.

Relacionados

Los que saben