Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
cielo claro
17 ° C
17 °
17 °
72 %
1.9kmh
0 %
Mar
29 °
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °

Empieza la enorme lista de la inevitable guillotina… Bye Bye Nena

Ninguna sorpresa. Gobernar no ha sido fácil y ahora menos que nunca. La geopolítica del mundo como tsunami brutal. El país y Veracruz, cada vez más pintados de sangre; desapariciones y exterminio (aunque les duela); las finanzas públicas en quiebra absoluta, sin lana ni para un chesco, algunos dicen que ya es plena y grave la recesión; la demagogia sigue, las ocurrencias crecen; las consecuencias de la destrucción del aparato judicial que cede paso a la autocracia; por ende, el fin de la democracia representativa; las pugnas de las...

Mal clima impide descarga de gas licuado en México

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0
Un fuerte viento acompañado de marejada que azota a la zona sur de Tamaulipas ha impedido hoy descargar 45 mil toneladas de gas natural licuado (GNL) de uno de los cuatro barcos adquiridos para inyectar a la CFE, como medida para prevenir los apagones que se registran desde el lunes a nivel nacional.
De acuerdo con Reforma, esta embarcación forma parte de las cuatro adquiridas para evitar los apagones que se registran a nivel nacional.
Previamente, la Comisión Federal de Electricidad confirmó que inyectaría al menos 450 millones de pies cúbicos de gas natural a las centrales de generación de electricidad a través de los puertos de Altamira, en Tamaulipas, y Manzanillo en Colima.
Como parte de la atención a la emergencia energética que se registra en el país en los últimos días, se adquirieron cuatro barcos de gas licuado que llegarán a ambos puertos y cuya adquisición se hizo por medio de la filial CFEnergía.
Con dicho gas se pretende recuperar la generación de electricidad en las centrales de Salamanca, Tula y Valle de México con una capacidad total de mil 800 megawatts.
También se planteó que este gas se inyectaría al Sistema de Transporte y Almacenamiento Nacional Integrado de Gas Natural para mitigar la alerta crítica que se emitió desde el martes pasado ante la baja en la producción de este energético en ductos debido a las bajas temperaturas en Texas.

Relacionados

Los que saben