Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
domingo, abril 20, 2025
Xalapa
muy nuboso
18 ° C
18 °
18 °
90 %
1.5kmh
69 %
Dom
26 °
Lun
24 °
Mar
25 °
Mié
27 °
Jue
28 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Robots, el futuro de las finanzas

Lo último

Agencias/ Sociedad 3.0

Los seres humanos han dejado de confiar en sí mismos a la hora de hablar de dinero.

Un estudio reciente de Oracle y el especialista en finanzas, Farnoosh Torabi, arrojó datos que afirman que las personas preferirían dejar sus finanzas en manos de robots.

Dicho estudio logró encuestar a 9 mil personas.

Se detectó que la pandemia originada por el Covid-19 aumentó considerablemente la ansiedad financiera.

67% de los consumidores y empresarios confían más en un robot que gestione y controle sus finanzas que en un ser humano.

El 73% confía más en un robot que en su propia persona, y el 77% confía en los algoritmos sobre sus propios equipos de finanzas.

El miedo también se ha hecho presente, pues muchos individuos tienen pavor a quedarse sin empleo, a endeudarse o a terminarse sus ahorros.

No cabe duda que la tecnología ha presentado avances impresionantes, la inteligencia artificial podría ser la encargada de gestionar nuestra finanzas en un futuro no muy lejano. Los robots son una alternativa que llegará para darle más certeza y confianza al consumidor.

Con información de: El Heraldo

Relacionados

Los que saben