Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
24.8 ° C
24.8 °
24.8 °
24 %
1.1kmh
1 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
18 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Al 20 de febrero el Covid suma 832 muertes en las últimas 24 horas

Lo último

Este sábado 20 de febrero de 2021 desde el Palacio Nacional, las autoridades sanitarias reportaron la existencia de 832 nuevas defunciones originadas por la enfermedad de Covid-19 en las últimas 24 horas. Con ello, se registra un total de 179,797 defunciones desde el inicio de la emergencia sanitaria.

No obstante, también existen 1,590,696 personas que se han recuperado y conseguido el alta médica después de cursar con la sintomatología. Además de 445,418 casos en los que hombres y mujeres han recibido el esquema completo de inmunización contra el virus SARS-CoV-2 en el país.

De acuerdo con los datos del informe técnico escrito, en las últimas 24 horas hubo un registro de 7,785 nuevos casos, con lo cual existe un total de 2,038,276 casos confirmados acumulados desde el inicio de la pandemia por COVID-19.

Además, en el séptimo día de la semana epidemiológica número siete se estimó la existencia de 2,233,973 casos estimados. Por otro lado, 56,533 personas (3%) han presentado síntomas en los últimos 14 días, por lo cual son considerados casos activos y pueden contribuir a la dispersión del virus SARS-CoV-2 entre el resto de la población.

Con información de Infobae

Relacionados

Los que saben