HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
nubes
14.7 ° C
14.7 °
14.7 °
92 %
0.6kmh
96 %
Dom
20 °
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
29 °
Jue
29 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Cenegas retira alerta crítica para México

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0
Desde las 15:00 horas de ayer, el Cenagas declaró el fin de la alerta crítica que declaró el pasado 16 de febrero, a raíz de la baja disponibilidad de suministro de gas natural en México, como consecuencia de las condiciones climatológicas adversas que se presentaron en Texas.
Sobre la situación del gas natural, Cenagas indicó a los usuarios del hidrocarburo que el riesgo en las condiciones operativas y en la infraestructura del Sistrangas ha concluido y que, en consecuencia, se termina la declaratoria de alerta crítica y se retiran las restricciones de consumo requeridas como medida de mitigación
El Cenagas puntualizó que se solicita mantener la comunicación constante con los suministradores de Estados Unidos y nacionales, con el fin de construir los programas de transporte en estricto apego a la disponibilidad de gas natural.
Según la Caintra de Nuevo León, los apagones de luz eléctrica seguidos de la escasez de gas natural dejaron, hasta el pasado jueves, pérdidas por unos 14 mil millones de pesos; además, afectaron de manera transversal a prácticamente todos los sectores industriales del estado.

Relacionados

Los que saben