Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
muy nuboso
24.1 ° C
24.1 °
24.1 °
67 %
1.6kmh
66 %
Dom
29 °
Lun
26 °
Mar
24 °
Mié
28 °
Jue
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Los «independientes» y los partidos políticos

Lo último

En 2013 se formalizó legalmente la figura de “candidatos independientes”, que competirían por cargos de origen electoral al margen de partidos políticos, entonces esa noticia levantó mucho polvo al interior de una ciudadanía cansada de observar cómo las dirigencias partidistas concentraban a su antojo las parcelas de poder. Pero, solo fue simulacro “democrático” la creación de la nueva figura electoral porque a la vez las bancadas legislativas de los diferentes partidos establecían requisitos muy difíciles de alcanzar y así frustraron las candidaturas independientes pues en los años de su vigencia son pocos los casos en ese formato. Por otro lado, el sistema político propició la proliferación de Partidos Políticos al poner piso muy bajo en los requisitos para registrarlos, así lo demuestra la incorporación de tres nuevas siglas a nivel nacional y muchas más de orden estatal, que, por cierto, con el impedimento para formar alianzas deben competir en solitario, teniendo como espada de Damocles el riesgo de no juntar los votos necesarios para no perder el registro y andan en la fatigosa pepena de candidatos. Bien se dice: “el que reparte, comparte y se queda con la mejor parte”.

Relacionados

Los que saben