HOY:

El fanatismo como gangrena de la razón pública

Expresión CiudadanaCarlos A. Luna Escudero La vida pública mexicana enfrenta hoy un desafío profundo y preocupante: la expansión del fanatismo como sustituto de la razón....

La disputa electoral, primera semana

A una semana del inicio de sus respectivas campañas de promoción electoral los candidatos a las alcaldías veracruzanas ya deben estar en conocimiento de su potencial que le permita obtener la mayoría del voto ciudadano, su estrategia a seguir para obtener o conservar cierta ventaja, qué funciona y qué debe desecharse, cuál puerta tocar o a cual “árbol” arrimarse. En ciertos municipios, no pocos, los candidatos ya se habrán percatado del piso movedizo a...
lunes, mayo 5, 2025
Xalapa
muy nuboso
22.2 ° C
22.2 °
22.2 °
69 %
2.1kmh
51 %
Lun
27 °
Mar
30 °
Mié
31 °
Jue
28 °
Vie
24 °

Ahora Nicaragua, ¿después México?

Hoy, la dictadura Nicaragüense anunció su salida de la UNESCO, la agencia de la ONU para la educación, la ciencia y la cultura. ¿El pretexto? Que la organización premió a un diario históricamente opositor. Hay que recordar que en Nicaragua hay un obispo católico privado de la libertad, que fueron prohibidas las celebraciones religiosas de Semana Santa y que la población vive en un estado terrible de terror y empobrecimiento, aislándose cada vez más del mundo. Basta ver las caras de los brutales represores, Daniel Ortega y su esposa,...

Pemex llega a acuerdo con Odebretch sobre suministro de gas etano

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Gobierno de México llegó a un acuerdo con la empresa Odebrecht, a través de la empresa Braskem-Idesa, informó este miércoles el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Lo anterior en el tema del suministro de gas etano a la planta de Etileno XXI, contrato firmado en el año 2010 y que tenía una duración de 20 años.

Con esta modificación a los contratos, el gobierno federal ahorrará 13 mil 7496 millones de pesos.

Se llegó a un acuerdo con ‘la famosa empresa’ o socios Odebrecht.

¿Sí saben de esta empresa? Es famosa porque sobornaba en países y llevó a la cárcel ese procedimiento, para decirlo amablemente, esas irregularidades, a presidentes de naciones y funcionarios del más alto nivel”, enfatizó

“En el caso de México esta empresa pues también entregó sobornos, es parte de las investigaciones que tiene la FGR y el propósito nuestro ha sido no permitir la corrupción, no permitir la impunidad y procurar recuperar todo lo que se pueda, que se repare el daño”, refirió.

“Hemos revisado contratos que consideramos leoninos, que se firmaron para que particulares nacionales y extranjeros hicieran jugosos negocios al amparo del poder público, a costo del presupuesto. Nos robaban a todos los mexicanos, nada más que hay algunos que todavía no se quieren dar cuenta”, detalló el mandatario mexicano.

Entre las cláusulas de este contrato se encontraba el suministro de 66 mil barriles diarios de gas etano por parte de Pemex por un lapso de 20 años, costo total de transporte de este gas a cargo de Pemex, penalizaciones desproporcionadas e inequitativas, así como en caso pagar el doble del negocio en marcha en caso de una terminación anticipada del contrato.

Octavio Romero, director de Pemex, afirmó que el acuerdo se firmó el pasado 26 de febrero de 2021, y entre los acuerdos a los que se llegaron se encuentran:

El precio de gas etano que Braskem-Idesa pagará a Pemex reconoce el 100 por ciento del precio de referencia internacional de la molécula y el 100 por ciento del transporte del gas etano nacional o importado.

La obligación de suministro se reduce a menos de la mitad desde este momento y hasta marzo de 2024. A partir de esa fecha desaparece la obligación de suministro.

Pemex no pagará las penalizaciones generadas a partir de la llegada del actual gobierno, las cuales ascienden a 147 millones de dólares.

La paraestatal mexicana otorga a Braskem-Idesa el Primer Derecho de Preferencia del gas etano que no utilice para sus procesos.

Pemex colabrará con Braskem-Idesa, para que dicha empresa pueda instalar una terminal de importación de gas etano y así resuelve sus necesidades de suministro directamente.

Se dejó en claro que todavía falta la el análisis y ratificación del Consejo de Administración de Pemex.

Relacionados

Los que saben