El Vía Crucis del hombre

Jesús vivió y murió para redimir al hombre de todos sus pecados, reza uno de los cantos del cristianismo más difundidos. Lamentablemente, la condición humana se resiste a cambiar de rumbo y la experiencia histórica demuestra cómo se ha anulado aquel sublime sacrificio, es posible comprobarlo a través de episodios donde se confirma que “el hombre es el lobo del hombre”, según la apreciación de Hobbes. Con reiterada frecuencia escuchamos voces añorantes del pasado,...
viernes, abril 18, 2025
Xalapa
nubes
14.2 ° C
14.2 °
14.2 °
67 %
1.9kmh
100 %
Vie
26 °
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
26 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Te mostramos las fotos nominadas al World Press Photo 2021

Lo último

Agencias/ Sociedad 3.0

Organizadores del World Press Photo 2021 dieron a conocer el día de hoy a los 6 fotoperiodistas nominados a Mejor Fotografía del año.

Las temáticas de las imágenes van desde el primer abrazo de la pandemia, el conflicto de Nagorno, una invasión de langostas en el desierto o una explosión en el puerto de Beirut.

Este año las fotografías tomadas reflejan esperanza, episodios de la naturaleza y tragedias bélicas.

Cabe resaltar que la ceremonia en la que se elegirá a los ganadores será el próximo 15 de abril y será de manera virtual debido a las restricciones por la pandemia de Covid-19.

“En un año sin precedentes marcado por la pandemia de la covid-19 y las protestas por la justicia social en todo el mundo, los nominados comparten una diversidad de interpretaciones y perspectivas sobre estos y otros temas urgentes como la crisis climática, los derechos de las personas transexuales y los conflictos territoriales”, dijo la fundación mediante un comunicado.

Las fotografías nominadas son las siguientes:

“Abandonar la casa en Nagorno-Karabaj”, del fotógrafo ruso Valery Melnikov (Sputnik). 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por World Press Photo Foundation (@worldpressphoto)

«Debate sobre el Monumento a LincoIn”, por la fotoperiodista estadounidense Evelyn Hockstein. 

“El primer abrazo”, del danés Mads Nissen. 

“La transición: Ignat”, del ruso Oleg Ponomarev. 

“Luchando contra la invasión de langostas en África Oriental”, del fotoperiodista español Luis Tato. 

Y “Un hombre herido tras la explosión en el puerto de Beirut”, del italiano Lorenzo Tugnoli. 

 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

Una publicación compartida por World Press Photo Foundation (@worldpressphoto)

También hay otras categorías, entre ellas historias narrativas, cortometrajes, etc.

En total hay 45 fotógrafos nominados provenientes de Brasil, Argentina, Perú, Estados Unidos y España.

Con información de: Milenio

Relacionados

Los que saben