El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
29.2 ° C
29.2 °
29.2 °
26 %
2kmh
69 %
Mié
31 °
Jue
32 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

El humanismo ¿igual al feminismo?

Lo último

El presidente López Obrador es iterativo en su respuesta a la pregunta de si es feminista: “soy humanista, porque eso engloba todo”. Confunde el concepto: “No se puede ser humanista si se es machista, si se es explotador, si se es racista, si se es clasista, si no se respeta la naturaleza»”. El humanismo postula el antropocentrismo, es decir, coloca al hombre en el centro del universo social, y a partir de esa concepción originalmente el individuo tuvo opciones de progreso, la escolástica ya no era la única corriente de pensamiento a seguir. Apoyada en el invento de la imprenta, el uso de la brújula para incursionar en viajes que confirmaran la redondez de la tierra, los descubrimientos de nuevos continentes, el Renacimiento, la Enciclopedia, la ilustración, el surgimiento de una nueva clase social, la burguesía, el intercambio comercial, fueron el marco de ese antropocentrismo cuyo Dios alterno era el uso de la razón como medio para el progreso. El feminismo, en cambio, es una corriente social surgida del reclamo de género, un sector de la población largamente sometido porque la sociedad machista auspició el sometimiento de las mujeres, que ahora han dicho ¡hasta aquí! Esta es una etapa histórica de transición de una época a otra. De la misma manera en que el geocentrismo pasó a la historia como una concepción errónea para dar paso al heliocentrismo, el machismo sigue ese curso respecto del feminismo. No reconocerlo es atavismo psicológico, propio de una cultura del subdesarrollo.

Relacionados

Los que saben