HOY:

Gobernantes: Javier Duarte, Cuitláhuac García

Si de entre quienes han gobernado la entidad veracruzana los claroscuros son bastante notables, en el caso de Javier Duarte de Ochoa y de...

Gobernantes: Javier Duarte, Cuitláhuac García

Si de entre quienes han gobernado la entidad veracruzana los claroscuros son bastante notables, en el caso de Javier Duarte de Ochoa y de Cuitláhuac García la opacidad y la mediocridad relucen como emblemática identificación. Si entre los coetáneos Dante, Fidel y Miguel Ángel, el denominador común fue el talento y la vocación para la política, en Duarte y Cuitláhuac la ausencia de gracia y sentido del servicio público no alcanzó para encubrir sus...
lunes, mayo 5, 2025
Xalapa
lluvia ligera
20.3 ° C
20.3 °
20.3 °
85 %
1.8kmh
22 %
Mar
30 °
Mié
31 °
Jue
28 °
Vie
25 °
Sáb
19 °

Denuncia en SESVER, balazo en el pie…

La Titular del Ejecutivo de Veracruz afirma que los auditores de la ASF "son muy buenos", que "sabe trabajar con ellos" y que presentó (se infiere que ella misma) denuncia penal ante la Fiscalía General del Estado por un daño patrimonial de alrededor de 200 millones de pesos en la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado durante el ejercicio 2023. Al respecto caben las siguientes consideraciones: Oficialmente, en 2023 la Secretaría de Salud de Veracruz ejerció un presupuesto de alrededor de 3,200 millones de pesos, cifra difícil de creer puesto...

Ante difícil situación económica, Vaticano pide a sus fieles mayores donaciones

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El prefecto de la Secretaría para la Economía, el ministro de las finanzas vaticanas, Juan Antonio Guerrero Alves, explicó que si continúa la crisis económica debido a la pandemia, el Vaticano “no podrá contener el déficit si no es con el apoyo de los fieles”.

En entrevista en los medios vaticanos, el jesuita español explicó que el presupuesto para 2021, presentado hace algunas semanas, es el más restrictivo de la historia reciente de la Santa Sede y, a pesar de ello, se esperan cerca de 50 millones de deuda.

Se ha implementado un importante plan de ajuste con una reducción total de gastos prevista del 8 por ciento y se destaca que “la protección de los puestos de trabajo y los salarios ha sido una prioridad”.

Si en 2019 los ingresos fueron de 307 millones de euros, en este año habrá un 30 por ciento menos, 213 millones, apuntó, mientras aún se esperan los datos de 2020.

“Siempre insisto en el hecho de que no somos una empresa, no intentamos obtener beneficios. Ni siquiera somos un Estado como los demás ni una ONG (…) Si fuéramos un Estado como cualquier otro, habríamos aumentado nuestra deuda y tomado medidas fiscales. En nuestro caso, si no llegan donaciones, además de ahorrar todo lo posible, solo podemos utilizar las reservas”, señaló.

Ante la posibilidad de que con el tiempo el Vaticano quede sin reservas, el ministro explicó que no hay que ser “alarmistas” pues poco a poco se volverá a la normalidad y que hay que seguir “siendo prudentes con los niveles de gasto y es muy importante seguir ofreciendo una información clara y transparente que dé tranquilidad a los fieles sobre el uso de sus donaciones”.

Para Guerrero, “hay que progresar en eficiencia, hacer más con menos, ahorrar. Mejorar la transparencia para que los fieles sepan qué se hace con sus donaciones. Si esto se prolonga demasiado, no podremos contener el déficit, si no es con el apoyo de los fieles”, confesó.

Debido a la pandemia, el volumen de donaciones recibidos de los fieles que van a parar a lo que se llama Óbolo de San Pedro ha bajado de 53 millones en 2019 a 47 en 2020 y se prevé otra caída en 2021, adelantó.

Guerrero aseguró que la utilización de estas donaciones para el funcionamiento de todos los “ministerios” de la Iglesia se ha hecho siempre, pero que poco a poco estas reservas se están acabando.

De los 47 millones recibidos en 2020 de donaciones, 17 van a obras de caridad, mientras que los otros 30 se destinan a cubrir parte del déficit del funcionamiento de la Santa Sede.

“Pero creo que en cualquier caso debemos hacer todo lo posible para optimizar los gastos y contar con la generosidad del santo pueblo de Dios”, concluyó.

Relacionados

Los que saben