Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.4 ° C
17.4 °
17.4 °
87 %
1.5kmh
43 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Juicio político para exPresidenta del Tribunal Superior de Justicia de Veracruz

Lo último

En sesión extraordinaria privada, el pleno de diputados del Congreso de Veracruz, constituido en jurado de ocasión, aprobó por mayoría calificada someter a juicio político a la magistrada Sofía Martínez Huerta, ex presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura.

La magistrada quedó a disposición del Tribunal Superior de Justicia por lo que serán sus propios compañeros quienes habrán de juzgarla y, en caso de confirmar la acusación del Congreso del Estado, en el sentido de que su actuar afectó los intereses políticos fundamentales y, por consiguiente, a su correcto despacho, por mayoría calificada del pleno de magistrados erigido en Jurado de Sentencia, será destituida del cargo e inhabilitada para desempeñar cualquier empleo, cargo o comisión por un periodo de uno hasta diez años atendiendo la gravedad de la infracción.

Pero si la resolución es absolutoria o no se obtiene la mayoría calificada, se denegará la declaración de inhabilitación o destitución.

El juicio político lo llevará la Sala Constitucional que se erigirá en Comisión de Enjuiciamiento, en donde la parte acusadora, en este caso, la Comisión Permanente Instructora y la acusada, presentarán por escrito sus alegatos.

Posteriormente la Comisión de Enjuiciamiento formulará su proyecto de resolución y lo turnará a la Secretaría General de Acuerdos del Tribunal, para que se convoque al pleno magistrados a una sesión en donde se constituirán en jurado de sentencia y por mayoría calificada determinará el resolutivo final.

*Con información de Más Noticias

Relacionados

Los que saben