Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
muy nuboso
19.1 ° C
19.1 °
19.1 °
59 %
2.4kmh
51 %
Mié
31 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

32 muertos y decenas de heridos tras choque de trenes en Egipto

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

32 personas murieron y otras 66 resultaron heridas tras el choque este viernes entre dos trenes a unos 365 kilómetros al sur de El Cairo, informó el Ministerio de Salud.

Las autoridades sanitarias enviaron 36 ambulancias al lugar de los hechos, en la localidad de Tahta, y las víctimas están siendo trasladadas a los hospitales locales, indicó la cartera en un comunicado.

Las imágenes difundidas por la prensa local mostraban vagones descarrilados sobre un canal de agua.

“Los trenes chocaron cuando iban a velocidades no muy altas, lo que provocó la destrucción de dos vagones y el vuelco de un tercero”, dijo a a la agencia de noticias Reuters una fuente de seguridad.

 Se desconocen las causas del suceso, que ha llevado a las autoridades provinciales a crear un comité de emergencia para abordar las consecuencias y dar apoyo a las víctimas, según ha informado el diario egipcio Al Ahram.

Egipto tiene una de las redes ferroviarias más antiguas y extensas de la región, y los accidentes fatales son habituales.

El último gran accidente se produjo el 27 de febrero de 2019, en el que murieron 22 personas y al menos 40 resultaron heridas en la estación central de El Cairo, donde una locomotora sin conductor ganó velocidad y acabó chocando contra una barrera de hormigón situada al final de la vía del tren.

Después de esa tragedia, el entonces ministro de Transporte, Hisham Arafat, presentó su dimisión y fue sustituido por un militar, el general Kamel al Wazir, que contó con el apoyo del presidente Abdelfatah al Sisi.

-Con información de Infobae

Relacionados

Los que saben