HOY:

Gobernantes: Javier Duarte, Cuitláhuac García

Si de entre quienes han gobernado la entidad veracruzana los claroscuros son bastante notables, en el caso de Javier Duarte de Ochoa y de...

Gobernantes: Javier Duarte, Cuitláhuac García

Si de entre quienes han gobernado la entidad veracruzana los claroscuros son bastante notables, en el caso de Javier Duarte de Ochoa y de Cuitláhuac García la opacidad y la mediocridad relucen como emblemática identificación. Si entre los coetáneos Dante, Fidel y Miguel Ángel, el denominador común fue el talento y la vocación para la política, en Duarte y Cuitláhuac la ausencia de gracia y sentido del servicio público no alcanzó para encubrir sus...
martes, mayo 6, 2025
Xalapa
algo de nubes
25.6 ° C
25.6 °
25.6 °
38 %
1kmh
24 %
Mar
30 °
Mié
31 °
Jue
29 °
Vie
24 °
Sáb
20 °

Denuncia en SESVER, balazo en el pie…

La Titular del Ejecutivo de Veracruz afirma que los auditores de la ASF "son muy buenos", que "sabe trabajar con ellos" y que presentó (se infiere que ella misma) denuncia penal ante la Fiscalía General del Estado por un daño patrimonial de alrededor de 200 millones de pesos en la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado durante el ejercicio 2023. Al respecto caben las siguientes consideraciones: Oficialmente, en 2023 la Secretaría de Salud de Veracruz ejerció un presupuesto de alrededor de 3,200 millones de pesos, cifra difícil de creer puesto...

López Obrador envió a Diputados reforma a ley de hidrocarburos

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Este viernes, el Gobierno federal envió a la Cámara de Diputados la iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones a la Ley de Hidrocarburos.

En la página 17 del documento se contempla que, bajo el argumento de seguridad nacional, las autoridades del sector energético tengan la facultad de suspender permisos otorgados a particulares que participen en la cadena de producción, procesamiento, transporte, almacenamiento, comercialización, venta al público, así como la exportación e importación de hidrocarburos, petrolíferos y petroquímicos.

En la exposición de motivos del documento se hace referencia al año 2013, cuando se aprobó la Reforma Energética.

«Es tan grave el daño causado al sector energético nacional que no solo somos el país petrolero que más gasolinas importa en el mundo, sino que ahora compraos petróleo crudo para abastecer a las seis refinerías que apenas sobreviven, en ese contacto, resulta relevante mencionar que desde hace 40 años no se construye una nueva refinería en el país».

La iniciativa destaca que Petróleos Mexicanos debe mantener un rol preponderante, pero elementos como la corrupción de administraciones pasadas provocaron deficiencias en el sector.

«En tal virtud, la falta de autosuficiencia en el sector energético se originó no solo por el fracaso del modelo económico neoliberal, sino también por el predominio en este periodo de la más inmunda corrupción pública y privada”.

Relacionados

Los que saben