Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
domingo, abril 20, 2025
Xalapa
muy nuboso
18 ° C
18 °
18 °
90 %
1.5kmh
69 %
Dom
26 °
Lun
24 °
Mar
25 °
Mié
27 °
Jue
28 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Muñoz Ledo acusa a Mario Delgado de querer frenar su reelección

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El diputado por Morena, Porfirio Muñoz Ledo, acusó al presidente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, de impulsar una campaña en su contra para impedir su reelección como diputado federal.

El decano de la izquierda en México, pidió mediante un comunicado público, el apoyo de sus compañeros de partido, a los legisladores de otros partidos y a los medios de comunicación, impedir que el líder del partido frene su candidatura para continuar en la 65 Legislatura.

Muñoz Ledo, quien compitió contra el excoordinador de Morena en San Lázaro, por la dirigencia nacional, recapituló su trayectoria política en la izquierda mexicana desde el ámbito legislativo.

Recordó que en 1988 fue electo senador junto con Ifigenia Martínez, fundadora del PRD, y en aquel entonces formuló la interpelación al Jefe del Estado como la desacralización de la figura presidencial.

Porfirio Muñoz Ledo destacó sus aportaciones en la conformación de Morena desde el 2009.

Explicó que desde el 2009, “los pioneros de MORENA” se integramos al grupo parlamentario del Partido del Trabajo e implementamos una estrategia de enfrentamiento político con el partido gobernante.

Por su experiencia como diplomático, presidió la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados, por lo cual se fortalecieron vínculos con el extranjero en la LXI Legislatura.

Recapituló que en 2012 contribuyó a la reforma constitucional que otorgó cabal autonomía a la Ciudad de México y tuve a su cargo tanto la redacción del proyecto constitucional de esta entidad, como la comisión coordinadora del Congreso Constituyente de la Capital.

El político mexicano insistió que con la victoria del presidente Andrés Manuel López Obrador, y desde su trabajo como diputado federal de Morena, bancada por la cual ocupó la presidencia de la Mesa Directiva, “realizó los trabajos políticos y parlamentarios que aseguraron una transición pacífica, ordenada y digna de México”.

El próximo 4 de abril iniciarán las campañas para diputados federales, por lo que para esa fecha ya deben quedar definidos los candidatos de todos los partidos.

Más de la mitad de los actuales legisladores federales han manifestado su intención de reelegirse.

Relacionados

Los que saben