Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
muy nuboso
24.1 ° C
24.1 °
24.1 °
67 %
1.6kmh
66 %
Dom
29 °
Lun
26 °
Mar
24 °
Mié
28 °
Jue
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

México, el segundo país con más decesos por Covid-19

Lo último

Agencias/Sociedad

La cooordinadora del Partido de la Revolución Democrática (PRD) Verónica Juárez Piña en la Cámara de Diputados, denunció que debido al exceso de mortalidad asociada a covid-19, México podría ubicarse actualmente como el segundo país en el mundo por el número de decesos provocados por la pandemia, sólo por debajo de Estados Unidos.

De acuerdo con el informe “Exceso de mortalidad por todas las causas, durante la emergencia por covid-19, México 2020-2021”, desde que inició la pandemia hasta el 14 de febrero de este año, en el país se habían registrado 294 mil 287 defunciones asociadas al coronavirus, de las cuales 182 mil 301 estaban confirmadas hasta ese momento.

A esas cifras, agregó, hay que sumar los fallecimientos registrados del 15 de febrero a la fecha, que son 26 mil 772, lo que da un total de 321 mil 59 decesos.

Hasta el 26 de marzo, Estados Unidos registraba 559 mil 744 personas fallecidas a causa del coronavirus, ocupando el primer lugar en el mundo. Brasil tenía 303 mil 726; y México, 200 mil 211.

“Sin embargo, con las cifras de exceso de mortalidad asociada a covid-19, México podría haber desplazado a Brasil, ocupando el segundo lugar mundial, solo por debajo de Estados Unidos”, alertó.

Por esta razón, Juárez Piña demandó al gobierno federal “acelerar la emisión de actas de defunción de todas las personas fallecidas desde que inició la pandemia para determinar con toda precisión cuántas personas han muerto realmente a causa del virus SARS-CoV-2”.

Según las autoridades sanitarias, hasta el 27 de marzo en México habían fallecidos 201 mil 429 personas.

“La tendencia de este gobierno a ocultar cifras, lo único que ha provocado es agudizar la tragedia, pues al mentirle a la población provoca el relajamiento de las medidas de prevención y con ello el aumento de contagios”, consideró. 

-Con información de Milenio

Relacionados

Los que saben