Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
muy nuboso
19.1 ° C
19.1 °
19.1 °
59 %
2.4kmh
51 %
Mié
31 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Alerta Gris en Veracruz por frente frío se pronostica norte y lluvia

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Centro de Estudios y Pronóstico Meteorológico de Veracruz emitió una alerta gris por el frente frío número 47, norte con rachas máximas de 75 a 90 km/h y lluvias fuertes.

A continuación la información presentada por el Centro de Estudios:

Sistemas meteorológicos y su previsión: Un nuevo frente frío núm. 47, actualmente desde el centro-sur de Canadá hasta el suroeste de los Estados Unidos puede ingresar al noroeste del Golfo de México el mediodía del miércoles 31 y cruzar el estado de Veracruz entre la madrugada y noche del jueves 1 de abril, impulsado por una masa de aire frío, la cual invadirá la vertiente oriental del país y el del Golfo de México durante esos días.

Efectos en el estado de Veracruz entre jueves 1 al viernes 2: Lluvias de 5 a 20 mm de manera general con máximas de 50 a 70 mm especialmente en las zonas norte y sur, sin descartar superiores a estos rangos de forma más dispersa (ver tabla). Viento del Norte y Noroeste con rachas máximas de 75 a 90 km/h a lo largo de toda la costa, menores en zonas de llanura y de 45 a 65 km/h en la región Xalapa-Misantla-valle de Perote durante el jueves 1 decreciendo gradualmente en el transcurso del viernes 2. Oleaje de 2.0 a 4.0 metros cercano al litoral, disminuyendo conforme pierda fuerza el viento. La temperatura máxima descenderá al jueves 1, pero puede ser más notable el viernes 2 y durante el fin de semana. Previo a estos efectos hoy y mañana miércoles 31 dominará ambiente caluroso y relativamente seco, por lo anterior, se recomienda evitar incendios forestales, de pastizales y de basureros».

-Con información de XEU

Relacionados

Los que saben