Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
muy nuboso
24.1 ° C
24.1 °
24.1 °
67 %
1.6kmh
66 %
Dom
29 °
Lun
26 °
Mar
24 °
Mié
28 °
Jue
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Apresurada designación de 3 magistrados y una consejera de judicatura estatal

Lo último

Sociedad 3.0

La Legislatura del Estado designó como magistrados a los abogados Claudia Ocampo García, Amadeo Fabbri Carrano y Juan José Rivera Castellanos, en un procedimiento rápido que duró sólo dos días desde que el Tribunal comunicó al Ejecutivo las vacantes, la Junta de Coordinación Política discutió el tema y el Pleno lo aprobó este miércoles, en sesión extraordinaria, por unanimidad.

También fue ratificada Claudia Marlene Galán Espinoza como Consejera de la Judicatura, en representación del Ejecutivo, por un periodo de cinco años.

El Congreso consideró innecesario que los nuevos magistrados requieran carrera judicial, tal como lo dice el dictamen, que alude a que no se trata «de un certamen», aunque, Fabbri Carrano, trabajó como secretario de Acuerdos (ni siquiera juez), en el Segundo Tribunal Colegiado en Materia Civil del Séptimo Circuito.

Por su parte, Rivera Castellanos fue secretario general del Congreso en la pasada Legislatura.

La consejera Galán Espinoza era proyectista de la actual presidenta del Tribunal, Inés Isabel Romero Cruz.

En el Acuerdo, las y los integrantes de la Jucopo exponen que la ciudadana y ciudadano acreditaron los requisitos que exige la normativa constitucional, en relación a ser veracruzano y haber residido en la entidad durante los dos últimos años a la designación, tener al menos 35 años cumplidos; poseer título de licenciado en Derecho, con antigüedad mínima de diez años; gozar de buena reputación y no haber sido condenado por delito que amerite pena corporal de más de un año de prisión.

Tras esta aprobación, la Mesa Directiva, presidida por la diputada Adriana Paola Linares Capitanachi, designó a la diputada y diputados Judith Pineda Andrade, Augusto Nahúm Álvarez Pellico, Rodrigo García Escalante y Alexis Sánchez García para que condujeran hasta el Recinto Oficial de Sesiones a los nuevos magistrados, quienes rindieron la protesta de ley ante el Pleno.

Ratifica Congreso a Consejera del Poder Judicial-

Con fundamento en la Constitución Federal, la Constitución Política del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, de las leyes Orgánica del Poder Legislativo y la del Poder Judicial del Estado, así como en el Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, el Pleno de la LXV Legislatura ratificó, con 41 votos a favor, sin abstenciones o votos en contra, a la ciudadana Claudia Marlene Galán Espinoza como Consejera de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, en representación del Ejecutivo del Estado, para un periodo de cinco años, a partir de esta fecha.

Lo anterior, a propuesta del gobernador del estado, ingeniero Cuitláhuac García Jiménez, quien notificó a este Poder Legislativo sobre esta decisión.

Relacionados

Los que saben