Sheinbaum: Somos ejemplo en democracia. Zedillo: rumbo al autoritarismo

En 1988 vino a México Maurice Duverger, el afamado politólogo francés a quien interesaba observar directamente las causas de la larga permanencia del PRI en el poder público mexicano. En ese entonces dijo que nuestro país caminaba hacia una <democracia pluralista>, aunque lo hacía más a paso de tortuga que de liebre”. Duverger publicó en 1951 “Los Partidos Políticos”, en donde analiza los sistemas de partido, que clasifica como bipartidistas, multipartidista y sistema de...
miércoles, abril 30, 2025
Xalapa
muy nuboso
25.6 ° C
25.6 °
25.6 °
55 %
2.4kmh
78 %
Jue
28 °
Vie
28 °
Sáb
29 °
Dom
25 °
Lun
20 °

Mientras dormimos…

La señora amenaza con hacer públicos los datos del FOBAPROA. Si los tiene, es imperativo que los divulgue, de otro modo es cómplice y eso la convierte en delincuente. Anuncian que CFE, la que antaño era superavitaria, perdió 241 mil millones de pesos en el sexenio de López Obrador. (Gracias Bartlett) PEMEX pierde otros 43 mil 300 millones de pesos en los primeros tres meses de este año. AMLO lo subsidió con 2 billones de pesos, evidentemente quieren superar esa cifra. La señora dice que el mega fraude de Birmex, es un...

Señala SHCP que recuperación económica de México ha sido asimétrica

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0
Arturo Herrera, secretario de Hacienda, aseveró que la recuperación de la economía mexicana ha sido asimétrica en algunas actividades económicas tras el confinamiento derivado por COVID-19.
Lo anterior fue señalado por Herrera Gutiérrez en la conferencia sobre la “Recuperación Económica en los Mercados Emergentes”, organizada por el Atlantic Council.
Todo iba mucho mejor (a finales de 2020), salvo que la recuperación es asimétrica en aquellos sectores que tienen un intenso contacto humano. Cines, gimnasios, hoteles, aerolíneas y algunos otros sectores”, apuntó.
En esta recuperación, el titular de Hacienda resaltó que la primer actividad que reabrió fueron las empresas del sector automotriz, seguidos de la construcción.
“Y poco a poco empezamos a reabrir la economía y eso es exactamente lo que miras en los números. En el segundo trimestre tuvimos una caída de 18.7 por ciento”, puntualizó el funcionario federal.
Herrera Gutiérrez prevé una contracción de la economía nacional en el primer trimestre del presente año, lo anterior debido a los cierres derivados por COVID-19 y las tormentas invernales en los Estados Unidos, lo que ocasionó desabasto de gas en México.
Sobre una posible Reforma Fiscal para que el gobierno federal pueda obtener más ingresos, el funcionario de Hacienda dejó en claro que espera una discusión técnica con las entidades y no basada en temas electorales.
«Quiero tener una discusión técnica y un convenio principal (con entidades) para poder construir las condiciones postelectorales y poder tener la discusión”, externó.
En entrevista a su salida en Palacio Nacional, Herrera Gutiérrez calificó como de muy bueno el acuerdo al que se llegó en materia de outsourcing, aunque no quiso dar más detalles al respecto.
Es una acuerdo que nos parece muy bueno, producto del consenso, se llegó a un acuerdo tripartito entre empresarios, sindicatos y el propio gobierno para terminar la versión antigua del outsourcing”, argumentó.
Este acuerdo tripartito fue anunciado este lunes por la tarde por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Relacionados

Los que saben