El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
algo de nubes
21.4 ° C
21.4 °
21.4 °
54 %
2kmh
17 %
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
15 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Hoy es día del neurocirujano, descubre cómo activar tus neurotransmisores de la felicidad

Lo último

Agencias/ Sociedad 3.0

Este 8 de abril se celebra el Día del Neurocirujano, el encargado de estudiar enfermedades que afectan al sistema nervioso, no se centra solamente en tumores cerebrales ni en cirugías de columna, es una especialidad mucho más extensa y de suma importancia.

Actualmente, debido a la pandemia por Covid-19, las personas piensan demasiado, cansando sus cerebros, pues están enojados, estresados, y cansados de la situación, dejándolos como presa fácil para dicho virus.

La neurocirujana Angélica Andrade, adscrita al Centro Médico de Occidente del IMSS Jalisco recomienda inyectar a la mente los cuatro neurotransmisores de la felicidad poniéndonos a cantar, bailar y hacer pasatiempos que disfrutemos.

Se sugiere para contrarrestar el temor y estrés al virus, hacer actividades relajantes: hacer ejercicio, bailar, cantar, meditar, dormir bien o un pasatiempo. Son actividades que generan en el cerebro neurotransmisores del placer o el bienestar que son conocidos como el cuarteto de la felicidad: endorfina, oxitocina, serotonina y dopamina”, explica la especialista.

La meditación y las caminatas pueden realizarse en lugares con poca afluencia y tranquilos, hasta en sus propios hogares.

Cabe mencionar que, dormir bien también genera sustancia de bienestar, al igual que comer chocolates, producto que aumenta los niveles de serotonina.

Las enfermedades suelen atacar a las personas con un sistema inmunológico débil, y la depresión, el estrés, el enojo, el miedo, la tristeza, el rencor y más sentimientos negativos debilitan tu salud, haciéndote presa fácil de cualquier enfermedad.

Te recomendamos comer sano, dormir bien, hacer ejercicio, escuchar música, bailar y realizar las actividades que te hacen feliz para combatir cualquier enfermedad y mantenerte fuerte ante la situación actual y difícil a la que nos enfrentamos.

Con información de: El Heraldo de México

Relacionados

Los que saben