HOY:

Empleado de Tránsito del Estado salva la vida de un hombre en plena vía pública

Sociedad 3.0 La mañana de este jueves, un hombre comenzó a presentar complicaciones de salud en la calle Sóstenes Rocha, en la colonia Tamborrel en...

Cuitláhuac ¿justicia y gracia?

La Contraloría del gobierno estatal presentó denuncia para proceder contra quien resulte responsable del desvío multimillonario descubierto por la Auditoría Superior de la Federación en la Cuenta Pública 2023 durante la administración encabezada por Cuitláhuac García, concretamente un daño patrimonial en la secretaría de salud. Inquirida sobre este asunto la presidenta Sheinbaum reconoció no conocerlo, pero “mantiene una opinión favorable…” de quien colabora en su gobierno como director de CENEGAS, Cuitláhuac García. Respetable opinión,...
jueves, mayo 8, 2025
Xalapa
algo de nubes
24.8 ° C
24.8 °
24.8 °
51 %
2.3kmh
12 %
Jue
29 °
Vie
24 °
Sáb
20 °
Dom
17 °
Lun
22 °

Los tiernos mandamientos de Sheimbaum y el espejo roto

El enternecedor decálogo lanzado como mandato por la sucesora de López Obrador el pasado fin de semana, es una verdadera pieza de lírica redentora y repleta de ingenuidad que, con sus diez instrucciones de pureza republicana, pretende exorcizar los demonios de la incongruencia. Ya Andrés Manuel había distribuido más de diez millones de ejemplares de su CARTILLA MORAL, un texto que ni él mismo ni sus hijos ni sus colaboradores se molestaron en leer nunca, ni porque tenía dibujitos. La ‘Cartilla Moral' fue la antítesis de un gobierno destructivo, generador...

Los 84,000 promocionales en radio y televisión

Bitácora política

Por Miguel Angel Cristiani Gonzalez

·       Solo para promover a partidos y sus dirigentes

·       Ningún candidato a nivel local hace publicidad

·       Hasta mayo los nombres de los abanderados a alcaldías

Estamos sometidos al intenso bombardeo de spots de radio y televisión, que de acuerdo con en el más reciente reporte del Instituto Nacional Electoral del 2 de marzo, se han pautado la transmisión de 84,000 promocionales de los partidos políticos y autoridades electorales en las estaciones del estado de Veracruz.

De acuerdo con el calendario de las distintas etapas del proceso electoral federal y estatal, nos encontramos en lo que se denomina el período de Campaña, que comenzó desde el pasado 4 de abril y termina el 2 de junio.

Luego vendrá el Período de Reflexión, sobre los candidatos y sus partidos, del 3 al 5 de junio.

Para luego llegar el 6 de junio a la jornada electoral, la más grande de la historia, pero también la más cara y en la que mayor número de spots se transmiten.

Aunque a estas alturas del juego, todavía los partidos políticos -sus dirigencias- no han querido revelar las listas de los que serán sus candidatos a las presidencias municipales ni las plantillas de los ediles.

Todo parece indicar, que siguiendo el más puro estilo del PRI, los nombres de los y las abanderadas a una candidatura, serán revelados hasta el último momento, es decir hasta los primeros días de mayo, cuando ya tendrán que empezar a hacer sus campañas de promoción del voto a su favor.

Como es bien sabido, esta estrategia de no confirmar a nadie hasta el último instante, es para que los que no van a quedar, ya no puedan ir a refugiarse en otros partidos o alianzas.

La buena noticia es que de acuerdo con el calendario electoral oficial, los candidatos a presidentes municipales, solamente tendrán un mes para hacer campaña, del 4 de mayo al 2 de junio.

Mientras eso sucede, al interior de los partidos, está la lucha y el golpeteo, el llamado fuego amigo, con las revelaciones de datos incomodos de los contrarios, para lograr a toda costa de que no lleguen a figurar en las boletas electorales.

Por eso es también, que en estos tiempos de campañas electorales, en donde como dice Pancho López el filósofo ateniense xalapeño, en la guerra y en el amor, todo se vale, casualmente se estén ahora desempolvando y activando expedientes de las autoridades judiciales para aplicarles un estate quieto a los involucrados.

Y es que esta carrera hacia las presidencias municipales, diputaciones locales y federales, todavía apenas comienza.

¡Qué de cosas habremos de ver y de saber, todavía!!

Por lo pronto, ya estamos siendo bombardeados por 84,000 promocionales que ya deben de estar siendo monitoreados en los medios de comunicación de radio y televisión en Tulancingo de Bravo, Ciudad Madero, Tampico, Pánuco, Veracruz, Poza Rica de Hidalgo, Xalapa, Martínez de la Torre, Coatzacoalcos, Minatitlán, Córdoba, Cosamaloapan y San Andrés Tuxtla.

Aunque hasta ahora, los promocionales no se dirigen a difundir a determinado candidato, sino que son “genéricos” los mismos pero más tupidos.

Hay algunos, como los del PT Partido del Trabajo, que de plano se pasan de inteligentes y hasta insultan a la gente, como el de la doctora que les está diciendo a una pareja que están preguntando que va a ser el hijo que esperan y la mujer les responde con todo el sarcasmo y sonrisa burlona: “que va a ser pobre, igual que ellos.”

¡Que profunda ideología la de ese partido, que dice que ya están chocados de funcionarios ineptos y corruptos! Pero no dicen que solo en los otros partidos, no de los suyos.!

Otra más, son los espectaculares colocados en calles y avenidas, en donde prometen duplicar el salario mínimo. ¿Y ya se han puesto a pensar en cuantos trabajadores serían despedidos y cuántas empresas y negocios tendrían que cerrar, por no poder pagar el doble a sus empleados?

Volviendo a los 84,000 promocionales que están siendo monitoreados en este proceso electoral local coincidente con federal, son en total 122 señales, se realiza a través de diez centros de verificación y monitoreo ubicados en las ciudades de Panuco, Veracruz, Poza Rica de Hidalgo, Xalapa, Martínez de la Torre, Coatzacoalcos, Minatitlán, Córdoba, Cosamaloapan y San Andrés Tuxtla, en el estado de Veracruz; y adicionalmente se monitorean 3 señales cuya pauta se notifica y tiene cobertura en Veracruz, sin embargo por cuestiones técnicas son monitoreadas desde los CEVEM de Tulancingo de Bravo, en el estado de Hidalgo y Ciudad Madero y Tampico en el estado de Tamaulipas.

Mientras tanto, acá en el terruño veracruzano, el Organismo Público Local Electoral llamado OPLE y que preside todavía José Alejandro Bonilla Bonilla, se prepara para esta noche, a las 21 horas, celebrar una sesión extraordinaria nocturna y por video conferencia, en la que de acuerdo con la orden del día, la Secretaría Ejecutiva rendirá cuenta del monitoreo, que a nivel local se hace de medios de comunicación electrónicos, impresos, digitales, alternos, cine, radio y televisión, para el Proceso Electoral Local Ordinario 2020-2021.

Habrá que estar pendientes, porque seguramente que hay otros datos interesantes.

¡Animo! Porque ya solo faltan 57 días para las elecciones del domingo 6 de junio, poco menos de dos meses.

Contáctanos en nuestras redes sociales:

https://www.canva.com/design/DAEN5B9DWgs/ZCHd2Z8KueYjlg_d59Op3A/view?website#2

otros columnistas