El Vía Crucis del hombre

Jesús vivió y murió para redimir al hombre de todos sus pecados, reza uno de los cantos del cristianismo más difundidos. Lamentablemente, la condición humana se resiste a cambiar de rumbo y la experiencia histórica demuestra cómo se ha anulado aquel sublime sacrificio, es posible comprobarlo a través de episodios donde se confirma que “el hombre es el lobo del hombre”, según la apreciación de Hobbes. Con reiterada frecuencia escuchamos voces añorantes del pasado,...
viernes, abril 18, 2025
Xalapa
nubes
26.6 ° C
26.6 °
26.6 °
45 %
4.1kmh
100 %
Sáb
28 °
Dom
29 °
Lun
24 °
Mar
25 °
Mié
21 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Invita Ágora a la proyección especial del documental Mi Barrios Altos querido

Lo último

El Ágora de la Ciudad invita a disfrutar de la proyección especial de Mi Barrios Altos querido, documental del peruano Jimmy Valdivieso. El largometraje se transmitirá este viernes 9 de abril a través de la página de Facebook @AgoradelaCiudad, a las 20:00 horas.

Mi Barrios Altos querido muestra las condiciones de vida en un vecindario del centro histórico de la ciudad de Lima, donde el patrimonio arquitectónico virreinal se ha convertido en una amenaza. Los vecinos viven hacinados, con el riesgo de que sus viviendas se desplomen mientras duermen y en un entorno donde el caos y la delincuencia opacan la riqueza cultural que caracteriza a este barrio, situación semejante a la que atraviesan muchos centros históricos de las principales urbes de Latinoamérica.

Desde su estreno en el prestigioso Festival de Cine de Lima, el documental ha formado parte de la selección oficial de 15 festivales y muestras de cine alrededor del mundo, entre ellos el Festival Mundial de Cine de Veracruz y el Festival Internacional de Cine y Video Kayche’ Tejidos Visuales. Además, Mi Barrios Altos querido ya se encuentra incluido en el catálogo de FilminLatino, plataforma del Instituto Mexicano de Cinematografía.

Jimmy Valdivieso es comunicador y antropólogo. Ha dirigido los documentales Esa gente existe (2015) y Mi Barrios Altos querido (2019), historias sobre la vida cotidiana que ayudan a combatir las barreras que el miedo impone entre los seres humanos de distintas clases sociales, etnias y religiones. Como parte del programa “Conversando con…”, Valdivieso habló sobre la producción de Mi Barrios Altos querido el pasado lunes 5 de abril, entrevista que puede visualizarse en las redes sociales del Ágora de la Ciudad.

Sigue la proyección especial de Mi Barrios Altos querido a través de la cuenta de Facebook @AgoradelaCiudad este viernes 9 de abril, a las 20:00 horas. El documental estará disponible durante 24 horas después de la transmisión para su posterior consulta.

Conoce la oferta cultural que el IVEC ha programado este mes en la página www.ivec.gob.mx.

#UsaCubrebocas

Relacionados

Los que saben