El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
algo de nubes
31 ° C
31 °
31 °
27 %
4.1kmh
20 %
Jue
32 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

El estiaje en Xalapa

12-abril-2021 

Iniciativa Privada 

Por Francisco Urbina Soto 

En tanto que la autoridad municipal a través de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento de Xalapa ya hizo público el calendario de tandeo del servicio de agua potable para los próximos meses y que va de tres días con servicio y tres días sin servicio, todo ello propiciado por la baja captación del liquido de las fuentes de almacenamiento que abastecen a los usuarios de esta capital por las elevadas temperaturas y porque se carecen de obras para captar y almacenar el preciado liquido para su distribución. Pues bien, a escasos kilómetros de la capital en las inmediaciones de la colonia 21 de Marzo existe un nacimiento de agua, conocido como Pocito, en donde el agua de manantial cristalina y limpia que debería rescatarse y darle un uso adecuado, es utilizada por un servicio de lavado de coches en la vía pública y el agua se pierde en el subsuelo. Los vecinos informan que en las inmediaciones de este lugar hay varios nacimientos de agua limpia en donde personas llegan a llenar sus garrafones y aún cuando se le ha notificado a la autoridad municipal de la existencia de éstos, nunca ha existido interés alguno.

Guerra Sucia a Davicho

+++ Colonos de esta capital denunciaron ante los coordinadores del candidato del PRI a la alcaldía de Xalapa a un bufete jurídico que se hace llamar “Frontera de Cobranza” quienes se presentan en las colonias de la periferia como enviados del candidato David Velasco para apoyar a regularizar los terrenos, ahí mismo les dicen que van a realizar el levantamiento de las medidas, los planos y trámite de escrituras, todo ello por un costo de 7 mil pesos aproximadamente. Y que al otro día a las 10 de la mañana irá el arquitecto a hacer el levantamiento y a él se le debe dar la cantidad de 1,300 pesos y el resto en pagos. Se dice que este bufete está operando en más de 14 colonias de la periferia de Xalapa. ¿Y que dice David al respecto? ¡Que simplemente él se deslinda de todo esto ya que intentan estafar a la gente y dejarlo en mal, ¿Cómo la ven? La guerra sucia ya inició.

Sergio García para Naolinco

+++ No totol, con numerosas muestras de apoyo y afecto los pobladores de Naolinco, han visto con buenos ojos la postulación de Sergio García Barradas como precandidato a la presidencia municipal de este lugar. Y es que Sergio en sus constantes recorridos por el centro, colonias, rancherías, comunidades y congregaciones, tocando puertas y saludando a la gente lo coloca al frente de las preferencias de su partido, Morena. Además de que el precandidato, oriundo de este lugar se las sabe de todas todas, y conoce las necesidades de este lugar, así que no hay quien le cuente y ya dijo que de llegar a la alcaldía llevaría a cabo una transformación de raíz de ese municipio. García Barradas quién mantiene un dialogo constante con los diferentes sectores de la población, conoce las necesidades de la gente, tanto del medio rural como del área urbana. Y no es ajeno a que a Naolinco le hace falta una reactivación económica para sacar adelante a los distintos sectores productivos que se han visto afectados por el problema de la pandemia, tan tan +++ Y por hoy es todo.

otros columnistas