El Vía Crucis del hombre

Jesús vivió y murió para redimir al hombre de todos sus pecados, reza uno de los cantos del cristianismo más difundidos. Lamentablemente, la condición humana se resiste a cambiar de rumbo y la experiencia histórica demuestra cómo se ha anulado aquel sublime sacrificio, es posible comprobarlo a través de episodios donde se confirma que “el hombre es el lobo del hombre”, según la apreciación de Hobbes. Con reiterada frecuencia escuchamos voces añorantes del pasado,...
viernes, abril 18, 2025
Xalapa
nubes
25 ° C
25 °
25 °
40 %
4kmh
100 %
Vie
26 °
Sáb
28 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
26 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Estudio reveló que personas con síndrome de Down no son prioridad en vacunación anticovid

Lo último

Agencias/ Sociedad 3.0

La revista ‘The Lancet’ hizo un estudio en el cual reveló que las personas con síndrome de Down son tres veces más susceptibles a fallecer debido al Covid-19.

Dicho estudio se titula Vulnerabilidad médica de las personas con síndrome de Down a covid-19 grave: datos de la Trisomy 21 Research Society.

Según la investigación, el riesgo aumenta a partir de loa quinta década de la vida, pues una persona de 40 años con síndrome de Down tenía un riesgo similar de morir por Covid-19, que alguien 30 años mayor en la población general. 

A pesar de que las personas con el síndrome tienen 3 veces más posibilidades de morir debido al coronavirus, no son consideradas prioritarias en las campañas de vacunación, si no al contrario, parece que el gobierno las olvidó.

Ante dicha situación, los familiares de personas con este padecimiento han pedido que sean tomados en cuenta para ser vacunados, además, organizaciones como Partners in Heatlh han llamado a los gobiernos a priorizar a esta población vulnerable.

Cabe mencionar que, en México no se ha mencionado cuando se vacunará a este grupo de personas ni se le ha dado la importancia necesaria, pese a que corren más riesgo que aquellos que padecen diabetes o hipertensión.

Con información de: Milenio

Relacionados

Los que saben