Génesis de la deuda pública veracruzana

Uno de los grandes hitos en la historia política de Veracruz es el relativo a la deuda pública estatal iniciada con un préstamo bancario por 3 mil 500 millones de pesos. Vayamos por partes, según el mefistofélico método de Jack, el famoso británico de no muy buenas referencias. El 1 de octubre de 2004, último año de la administración de Miguel Alemán Velasco, apenas dos meses antes de concluir el periodo 1998-2004, la legislatura...
sábado, abril 5, 2025
Xalapa
cielo claro
30.3 ° C
30.3 °
30.3 °
20 %
3.7kmh
1 %
Sáb
30 °
Dom
27 °
Lun
16 °
Mar
17 °
Mié
21 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

En México, la vacunación es «asunto de seguridad nacional»

Lo último

En diciembre el gobierno mexicano declaró como información reservada el tema de adquisición de vacunas por los próximos cinco años, pese a la frecuencia casi diaria de Ebrard en las mañaneras informando sobre ese asunto y que el presidente informó el 13 de febrero que habría vacunas para todo México. Pero algo sucedió, porque el programa de vacunación sufre serios desfases por la continua interrupción del suministro de dosis inmunizadoras. Quizás por eso Ebrard ha tenido que organizar un periplo hacia India, China y Rusia en busca del abasto suficiente. Pero es un hecho: en apego a la Ley de Seguridad Nacional, la estrategia de vacunación contra la Covid-19 es “asunto de seguridad nacional”, luego entonces ya no hay acceso a documentos e instalaciones relativas al asunto. Sin embargo, no se entiende esa reserva porque diariamente fluye información sobre el número de vacunas aplicadas en tiempo real, sobre la cantidad de vacunas llegadas a México, como hoy mismo lo informó Ebrard sobre 6.4 millones de dosis enviadas vía COVAX. Salvo que la información “protegida” se refiera a que la tardanza en recibir las vacunas es debido a la ausencia de compromisos de compra-venta que debieron ser realizadas a su debido tiempo y tal sea la causa de las prisas de ahora.

Relacionados

Los que saben