Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
cielo claro
27.8 ° C
27.8 °
27.8 °
46 %
4.2kmh
9 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
25 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Fortaleza institucional, garantía democrática

Lo último

Lo acontecido en el reciente proceso electoral de los Estados Unidos debe servirnos de espejo para comprobar que la fortaleza de las instituciones aporta una gran plusvalía a su existencia; queda para la conjetura los trastornos sociales, políticos y económicos que hubieran devenido en aquel país si los personeros electorales de diversas entidades hubieran cedido a las presiones del entonces presidente Donald Trump. Igual ocurre en México con el INE, cuya resolución de ratificar las sanciones a Salgado Macedonio, de Guerrero y a Raúl Morón, de Michoacán, demuestran estricto apego al dictado constitucional, fortaleciendo a la vez su calidad de institución garante del proceso electoral. El argumento de la desproporción del castigo por “no comprobar la irrisoria cantidad de 20 mil pesos”, como dicen los defensores de Salgado, recuerda el caso de aquel alcalde de San Blas, en Nayarit, Hilario Ramírez Villanueva, el popular Layin, quien reconoció “que robó poquito” porque poco había en las arcas municipales y pese a ello fue reelecto “por el pueblo”. No es asunto de cantidad, sino de una acción tipificada como violatoria de la ley, y tal es lo que se aplica. ¿Soltarán al tigre en Guerrero? No, porque ahora el tribunal Electoral tiene la última e inapelable palabra.

Relacionados

Los que saben